¿Cómo los teléfonos inteligentes han afectado nuestros cerebros?

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta esencial para la mayoría de las personas, sin embargo, ¿alteran la forma en que funciona nuestro cerebro? Según un informe reciente, los adultos en Estados Unidos revisan sus celulares 344 veces al día en promedio y pasan casi tres horas al día en sus dispositivos.

El problema es que una tarea breve relacionada con el teléfono conduce a una revisión rápida de nuestro correo electrónico o redes sociales, y de repente nos vemos absorbidos por un interminable scrolling. Es un círculo vicioso: cuanto más útiles se vuelven nuestros teléfonos, más los usamos, creamos más vías neuronales que nos conducen a levantar nuestros celulares para hacer cualquier tarea y más necesidad sentimos de revisarlos incluso cuando no se requiere.

El excesivo uso del teléfono móvil puede afectar negativamente nuestra capacidad de concentración, nuestra memoria a corto plazo y nuestra habilidad para tomar decisiones. Además, la luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos electrónicos puede interrumpir nuestro sueño y afectar nuestra salud mental.

Si bien los teléfonos móviles son herramientas útiles en la vida cotidiana, es importante establecer límites para su uso y encontrar un equilibrio saludable. Algunas sugerencias incluyen desconectar el teléfono durante ciertos momentos del día, como en las comidas o antes de acostarse, y utilizar aplicaciones que limitan el tiempo de pantalla.

Política

Internacional

Image

Claudia Sheinbaum descarta inminente imposición de aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum descarta inminente imposición de aranceles de Trump

La presidenta además aseguró que México está preparado para enfrentar cualquier escenarioLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que no considera probable la implementación de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá, previstos para el 1 de febrero. En su conferencia matutina, la mandataria señaló que, aunque existe un diálogo continuo con el gobierno estadounidense, no cree que se materialice la amenaza, pero enfatizó que México está listo para enfrentar cualquier escenario."No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos", afirmó Sheinbaum, sin ofrecer más detalles sobre las medidas preparatorias del gobierno mexicano ante esta eventualidad.La amenaza de Trump, que fue anunciada la semana pasada, estipula un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá si estos países no colaboran en resolver lo que el presidente estadounidense considera como problemas graves relacionados con el tráfico de fentanilo y la inmigración. Esta medida, que había sido confirmada por la Casa Blanca para entrar en vigor el próximo sábado, ha generado incertidumbre en los mercados y en los sectores productivos de ambos países.Trump mantiene su postura Por su parte, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, subrayó el martes que aunque existe una "cooperación histórica" con México, Trump mantiene su postura firme de imponer los aranceles si no se cumplen las condiciones que ha establecido. Esta afirmación refuerza las tensiones comerciales entre los tres países, socios en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), y subraya el contexto de negociaciones que sigue en curso.El tema de los aranceles ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente en la industria automotriz, agrícola y manufacturero, quienes dependen en gran medida del comercio transfronterizo. Sin embargo, las autoridades mexicanas han mostrado su disposición a negociar y, de ser necesario, a implementar medidas de respuesta para proteger la economía nacional.La próxima semana será crucial para definir el rumbo de las relaciones comerciales y diplomáticas entre México, Estados Unidos y Canadá, en un contexto global de creciente incertidumbre económica y geopolítica.

Image

La UE presiona a EE.UU. para reducir aranceles pese a amenazas de Trump

La UE presiona a EE.UU. para reducir aranceles pese a amenazas de Trump

La UE preparó una serie de contraaranceles sobre importaciones estadounidenses por valor de hasta 21 mil millones de eurosLa Comisión Europea anunció que esta semana defenderá con firmeza la reducción o eliminación de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos europeos, pese a la reciente declaración del expresidente Donald Trump de que duplicaría los derechos de importación sobre el acero y el aluminio, llevándolos hasta el 50%.El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, sostendrá una reunión clave este miércoles en París con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en el marco del encuentro anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Paralelamente, equipos técnicos de la Comisión Europea mantendrán negociaciones en Washington para intentar frenar una escalada comercial entre ambas potencias."Queremos evitar una guerra comercial. No queremos seguir el camino de los aranceles. En lugar de que aumenten, queremos que disminuyan y, en la medida de lo posible, que se eliminen", señaló un portavoz de la Comisión en una rueda de prensa celebrada el lunes. "Lo defenderemos con firmeza tanto a nivel técnico como político esta semana".La Unión Europea lamentó profundamente la posible duplicación de los aranceles al acero, en un momento en que ya enfrenta tarifas del 25% sobre sus exportaciones de acero y automóviles, además de aranceles "recíprocos" sobre la mayoría de sus productos, actualmente fijados en un 10% tras una tregua de 90 días que vence en julio.En respuesta a las medidas estadounidenses, la UE preparó una serie de contraaranceles sobre importaciones estadounidenses por valor de hasta 21 mil millones de euros, aunque su aplicación fue suspendida inicialmente como señal de buena voluntad. Sin embargo, la Comisión advirtió que, si no se alcanza una solución aceptable, estas contramedidas entrarían en vigor automáticamente el 14 de julio o antes, si las circunstancias así lo exigen.Asimismo, el bloque europeo analiza una respuesta más amplia que podría afectar importaciones estadounidenses por un valor estimado de hasta 95 mil millones de euros, lo que significaría una nueva fase en un conflicto comercial que amenaza con deteriorar aún más las relaciones transatlánticas.

Image

La Comisión Europea exige explicaciones a Temu

La Comisión Europea exige explicaciones a Temu

La Comisión Europea ha solicitado este viernes nuevas explicaciones a la plataforma de comercio en línea TemuProblemas en la protección al consumidorLa Comisión Europea considera que Temu, una plataforma de origen chino, podría estar incumpliendo sus obligaciones en cuanto a la seguridad y protección de los usuarios dentro de la Unión Europea. Las autoridades han expresado su preocupación por la venta de productos que no cumplen con los estándares de seguridad, lo que representa un riesgo para los consumidores europeos.Segunda solicitud de explicacionesEsta no es la primera vez que la Comisión pide explicaciones a Temu. En una ocasión anterior, la plataforma ya fue requerida para que proporcionara información detallada sobre cómo estaba manejando la venta de productos ilegales. Sin embargo, al no haber ofrecido respuestas satisfactorias, la Comisión ha decidido insistir en este asunto, subrayando la necesidad de mayor transparencia y acciones correctivas.Obligaciones de plataformas en la UELas plataformas de comercio en línea que operan en la Unión Europea tienen la obligación de garantizar que los productos vendidos cumplan con las normas de seguridad y no pongan en riesgo la salud de los consumidores. El incumplimiento de estas normativas puede resultar en sanciones severas, incluida la prohibición de operar en el mercado europeo.Preocupaciones por la seguridad de los productosLas sospechas sobre la venta de productos peligrosos en Temu han levantado alarmas entre los organismos reguladores de la UE, que han intensificado la vigilancia sobre las plataformas de comercio electrónico. El foco de las investigaciones ha estado en productos electrónicos, juguetes y artículos que podrían suponer un peligro para la salud pública si no cumplen con los estándares europeos.La Comisión Europea espera recibir las explicaciones requeridas por Temu en los próximos días y tomar medidas adicionales si es necesario. Las autoridades han dejado claro que no permitirán que ninguna plataforma de comercio en línea opere sin cumplir con las no

Image

Venezuela adelanta la Navidad por orden de Nicolás Maduro

Venezuela adelanta la Navidad por orden de Nicolás Maduro

Siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, las autoridades de Venezuela han dado oficialmente inicio a las festividades navideñas Celebración anticipada de la NavidadEl presidente Maduro había emitido la orden a principios de septiembre, argumentando que las condiciones económicas permitían a los venezolanos disfrutar de las festividades desde el mes de octubre. Esta decisión marca un nuevo enfoque para las celebraciones en el país, que tradicionalmente comienzan en diciembre, pero que este año se adelantan como parte de un esfuerzo por fomentar el optimismo y la unidad.Un mensaje de integración y unidadDurante la inauguración oficial de la temporada navideña, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, resaltó la importancia de la celebración como un momento de unión para los venezolanos. "Vamos durante estas semanas que tenemos por delante a escuchar en cada rincón de la patria nuestras parrandas, aguinaldos y tradiciones más nobles", expresó. Villegas subrayó que en este periodo, el país debe encontrarse en el amor y la paz para construir un futuro de integración y unidad nacional.Iniciativa respaldada por la Gran Misión Viva VenezuelaEl anuncio estuvo respaldado por la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, un programa gubernamental que busca promover las tradiciones culturales y el bienestar del país. A través de este proyecto, las autoridades impulsarán diversas actividades durante las próximas semanas, con el objetivo de que las costumbres navideñas sean parte fundamental de la vida diaria en cada rincón de Venezuela.Perspectivas económicas optimistasLa decisión de adelantar la Navidad también se enmarca dentro de un discurso de optimismo económico por parte del gobierno. Según Nicolás Maduro, el mes de agosto presentó mejoras significativas en varios indicadores económicos, lo que permitió proyectar un escenario favorable para los últimos meses del año. De esta manera, se busca que la celebración navideña sirva como un motor de cohesión social en medio de la situación que enfrenta el país.

Image

Trump recibe sentencia por fraude empresarial y evita cárcel

Trump recibe sentencia por fraude empresarial y evita cárcel

Este caso judicial es solo uno de los varios que enfrenta el presidente electo de Estados UnidosDonald Trump fue sentenciado este viernes por el juez Juan Merchan en el caso relacionado con el pago de dinero a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio durante la campaña presidencial de 2016. La sentencia, que se esperaba con anticipación, otorga a Trump una licencia incondicional, lo que significa que no enfrentará tiempo en prisión ni multas adicionales, pero mantiene su condena en el expediente, marcando su estatus como un delincuente convicto.La condena de Trump se refiere a los 34 cargos de fraude empresarial, que habían sido determinados el año pasado. A pesar de la gravedad de los cargos, los fiscales recomendaron esta sentencia alegando que se debía respetar la investidura de la presidencia y el contexto electoral de Trump, quien sigue siendo una figura central en la política estadounidense.La reacción de TrumpEn la audiencia, Trump no mostró una reacción visible, pero previamente había descrito el proceso judicial como una experiencia muy terrible y una cacería de brujas política. En su tradicional plataforma social, Truth Social, Trump arremetió contra sus opositores y reiteró que apelará la decisión.Los demócratas radicales han perdido otra cacería de brujas patética y antiestadounidense, escribió Trump, continuando con una serie de críticas al sistema judicial, el cual calificó de farsa despreciable. Trump también insistió en que nunca hubo un caso y aseguró que no existían pruebas, hechos ni leyes que justificaran la condena. A su juicio, la acusación en su contra no tenía fundamento alguno, sino que se trataba de una interferencia electoral.Asimismo, el expresidente resaltó el apoyo del pueblo estadounidense, argumentando que su reelección había sido un mandato abrumador que demostraba la falta de mérito en el caso judicial. El jurado real, el pueblo estadounidense, ha hablado, señaló Trump, haciendo referencia a su victoria electoral, a pesar de que su caso judicial está relacionado con el periodo anterior.Trump también manifestó su confianza en que la apelación restaurará la confianza de los estadounidenses en el sistema judicial, al que considera corrompido en su contra.La decisión del juez Merchan llega en un momento clave para Trump, quien asumirá la presidencia nuevamente el 20 de enero, tras su victoria en las primarias republicanas, y su futuro político sigue siendo un tema de debate a nivel nacional.

Deportes