A casi dos semanas de haber iniciado un paro de labores en las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), las alumnas señalaron que el cese a las actividades continuará pues las respuestas de las autoridades han sido "insuficientes" hasta el momento.
Durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Unidad Cuajimalpa, voceras que sostienen la protesta en todos los campus de la universidad reiteraron las denuncias locales de cada plantel, en particular las relacionadas con acoso sexual y otras formas de violencia de género.
Las jóvenes enfatizaron su cansancio y hartazgo ante el clima de "impunidad, indiferencia e indolencia" que notan en las autoridades de la UAM, quienes saben de la existencia de diversos casos de agresiones contra alumnas, sin embargo no proponen acciones para combatir de fondo la violencia de género y otros conflictos graves en la institución.
Las alumnas aseguran que ante la postura de las autoridades, en sus asambleas no se está discutiendo el que la toma de las escuelas llegue a su fin, debido a la respuesta insatisfactoria que han recibido.
"Hablar del término del paro es simplificar, porque hablamos de un malestar estructural, porque estamos en medio de una violencia sistemática que no se resuelve con sanciones individuales a los agresores. El paro no es un capricho, porque estamos peleando por libertad", recalcaron.
De manera que calificaron de evasivas las declaraciones de los directivos en dónde admiten errores al abordar el tema de la violencia de género, pues no terminan de aceptar su responsabilidad en la falta de castigo a los alumnos o maestros acusados de agresiones.