García Harfuch no buscará candidatura a la CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, anticipó este miércoles 8 de febrero que no buscará la jefatura de la Ciudad de México en las próximas elecciones de 2024.

En una reciente entrevista el secretario, reveló que no tiene intenciones de competir en la contienda por ser el próximo jefe del Gobierno de la ciudad.

Aseguró también que prefiere "ayudar a Sheinbaum si tiene otro encargo", refiriéndose a la actual situación de la jefa de Gobierno como parte de la terna para ser posible candidata a la presidencia.

Finalmente añadió que "si uno especula con posiciones que no tiene ni un momento ni razón de ser, creo que pueden salir muy mal las cosas para el propio encargo que uno tiene en ese momento".


Virales

Internacional

Image

La UE presiona a EE.UU. para reducir aranceles pese a amenazas de Trump

La UE presiona a EE.UU. para reducir aranceles pese a amenazas de Trump

La UE preparó una serie de contraaranceles sobre importaciones estadounidenses por valor de hasta 21 mil millones de eurosLa Comisión Europea anunció que esta semana defenderá con firmeza la reducción o eliminación de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos europeos, pese a la reciente declaración del expresidente Donald Trump de que duplicaría los derechos de importación sobre el acero y el aluminio, llevándolos hasta el 50%.El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, sostendrá una reunión clave este miércoles en París con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en el marco del encuentro anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Paralelamente, equipos técnicos de la Comisión Europea mantendrán negociaciones en Washington para intentar frenar una escalada comercial entre ambas potencias."Queremos evitar una guerra comercial. No queremos seguir el camino de los aranceles. En lugar de que aumenten, queremos que disminuyan y, en la medida de lo posible, que se eliminen", señaló un portavoz de la Comisión en una rueda de prensa celebrada el lunes. "Lo defenderemos con firmeza tanto a nivel técnico como político esta semana".La Unión Europea lamentó profundamente la posible duplicación de los aranceles al acero, en un momento en que ya enfrenta tarifas del 25% sobre sus exportaciones de acero y automóviles, además de aranceles "recíprocos" sobre la mayoría de sus productos, actualmente fijados en un 10% tras una tregua de 90 días que vence en julio.En respuesta a las medidas estadounidenses, la UE preparó una serie de contraaranceles sobre importaciones estadounidenses por valor de hasta 21 mil millones de euros, aunque su aplicación fue suspendida inicialmente como señal de buena voluntad. Sin embargo, la Comisión advirtió que, si no se alcanza una solución aceptable, estas contramedidas entrarían en vigor automáticamente el 14 de julio o antes, si las circunstancias así lo exigen.Asimismo, el bloque europeo analiza una respuesta más amplia que podría afectar importaciones estadounidenses por un valor estimado de hasta 95 mil millones de euros, lo que significaría una nueva fase en un conflicto comercial que amenaza con deteriorar aún más las relaciones transatlánticas.

Image

Nokia revoluciona las comunicaciones con tecnología de audio y video inmersivos

Nokia revoluciona las comunicaciones con tecnología de audio y video inmersivos

El presidente ejecutivo de Nokia, Pekka Lundmark, ha realizado una llamada telefónica utilizando una innovadora tecnología denominada "audio y video inmersivos". Esta tecnología mejora significativamente la calidad de las llamadas al ofrecer un sonido tridimensional, lo que hace que las interacciones sean mucho más reales, informó la empresa este lunes."Hemos demostrado el futuro de las llamadas de voz", afirmó Lundmark. Esta declaración marca un hito importante para Nokia, que continúa liderando la evolución de las telecomunicaciones. Esta nueva tecnología tiene el potencial de transformar la forma en que las personas se comunican, ofreciendo una experiencia mucho más cercana y realista que las llamadas tradicionales.La tecnología de audio y video inmersivos de Nokia podría tener aplicaciones significativas en diversos campos, como el teletrabajo, la educación a distancia y las comunicaciones en entornos de alta seguridad. Al mejorar la claridad y la calidad de las llamadas, se espera que esta innovación facilite una mejor colaboración y comunicación, reduciendo las barreras impuestas por las distancias físicas.Pekka Lundmark, quien estuvo presente en la sala cuando se realizó la primera llamada 2G en 1991, subrayó la importancia de este avance tecnológico. "Es un salto cuántico desde donde comenzamos hace más de tres décadas. Esta tecnología no solo mejora la calidad de las llamadas, sino que también abre nuevas posibilidades para el futuro de las telecomunicaciones", añadió. Con esta innovación, Nokia reafirma su compromiso con la innovación y su liderazgo en el sector.

Image

Exmandatario hondureño Hernández recibe 45 años de prisión por tráfico de drogas y armas

Exmandatario hondureño Hernández recibe 45 años de prisión por tráfico de drogas y armas

Este miércoles, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue sentenciado en Estados Unidos a 45 años de prisión por tráfico de drogas y armas. Durante la audiencia en Nueva York, el juez Kevin Castel afirmó que Hernández utilizó su posición política para favorecer a los narcotraficantes a cambio de dinero. Además de la condena, el exmandatario deberá pagar una multa de 8 millones de dólares y cumplir 5 años de libertad bajo vigilancia una vez finalizada su pena. Hernández, quien gobernó Honduras de 2014 a 2022, se declaró inocente y afirmó haber sido acusado injustamente.

Image

Joe Biden pospone viaje por huracán Milton

Joe Biden pospone viaje por huracán Milton

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que pospondrá su viaje a Alemania y AngolaSupervisión de los PreparativosEn un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, subrayó que "dada la trayectoria y la fuerza previstas del huracán", el presidente tomará la decisión de quedarse en el país para supervisar tanto los preparativos como la respuesta a Milton. Además, se está gestionando la respuesta a los efectos del huracán Helene, que afectó recientemente al sureste de Estados Unidos. Aún no se ha especificado cuándo se reprogramará la visita a Europa y África.Preocupaciones por la TormentaLa administración de Biden ha manifestado su profunda preocupación por el poderoso huracán, que amenaza áreas que fueron devastadas hace menos de dos semanas por el huracán Helene. La Oficina Nacional de Huracanes ha emitido advertencias, señalando que Milton, a pesar de haber disminuido su potencia en las últimas horas, continúa siendo "un huracán extremadamente peligroso". Las autoridades están en alerta máxima y preparan evacuaciones en las áreas más vulnerables.Impacto en la Seguridad NacionalEl monitoreo de la tormenta es una prioridad para el gobierno, ya que la seguridad de los ciudadanos es fundamental. Las agencias federales, estatales y locales están colaborando para garantizar que se implementen los planes de emergencia necesarios. Los recursos se están movilizando para brindar apoyo a las comunidades afectadas y para asegurar que los servicios de emergencia estén listos para actuar.La Resiliencia de la ComunidadLas comunidades en el camino del huracán Milton están recibiendo orientación sobre cómo prepararse para la tormenta. Se están organizando sesiones informativas y se distribuyen suministros esenciales. A medida que se acerca la fecha del impacto, se enfatiza la importancia de la resiliencia comunitaria y de seguir las directrices de las autoridades.Un llamado a la precauciónFinalmente, Biden y su administración han instado a todos los residentes de las áreas afectadas a mantenerse informados sobre la evolución del huracán y a tomar las precauciones necesarias. La situación sigue en desarrollo, y la Casa Blanca está comprometida en brindar actualizaciones continuas sobre los esfuerzos de respuesta y recuperación. La seguridad de la población es una prioridad máxima en este momento crítico.

Image

Clara Brugada solicita a China continuar con la tradición de tener pandas en la capital del país

Clara Brugada solicita a China continuar con la tradición de tener pandas en la capital del país

En el 35 aniversario de Xin Xin, Clara Brugada destaca la historia de fraternidad entre ambas naciones y llama a continuar la tradiciónEn un emotivo homenaje a Xin Xin, la panda gigante más longeva de América Latina, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, solicitó públicamente a la República Popular de China que continúe la tradición de tener pandas en la capital del país, reforzando así los históricos lazos de cooperación ecológica y diplomática entre ambas naciones.Durante la ceremonia de develación del billete del Sorteo Superior 2853 de la Lotería Nacional, titulado Panda Xin Xin 35 años, Brugada Molina pidió el apoyo del embajador de China en México, Chen Daojiang, para que esta especie emblemática siga teniendo un hogar en el Zoológico de Chapultepec."Que nos ayude el embajador de China para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad, de esperanza", expresó la mandataria capitalina ante decenas de asistentes, incluidos funcionarios de los gobiernos federal y local, así como familias y participantes de un concurso de pintura infantil.La ceremonia se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec, hogar de Xin Xin, una panda gigante que recientemente cumplió 35 años, superando ampliamente la esperanza de vida de su especie. Según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Xin Xin se encuentra ya en la etapa final de su vida, lo que ha motivado una reflexión sobre el futuro de esta tradición zoológica y diplomática.Hija de Tohuí y nieta de los primeros pandas gigantes que llegaron a México en 1975 como un gesto de buena voluntad del gobierno chino, Xin Xin representa más que una curiosidad zoológica. Es el último eslabón de una historia de cooperación internacional única, iniciada hace casi cinco décadas, y el único ejemplar de panda gigante en toda América Latina.Brugada recordó que el nacimiento de Xin Xin fue fruto de una relación de amistad profunda entre México y China, y que su vida en el Zoológico de Chapultepec es testimonio de una diplomacia ecológica basada en el respeto, la confianza mutua y el compromiso con la conservación del patrimonio natural del planeta."Xin Xin es parte del corazón de la Ciudad de México. Su imagen en el billete de la Lotería Nacional representa memoria, divulgación, cultura y lleva un mensaje de esperanza, de cooperación y cuidado de la vida silvestre y del medio ambiente", subrayó Brugada.La jefa de Gobierno anunció que su administración ya trabaja en prepararse para lo que pueda venir tras la eventual partida de Xin Xin, e hizo un llamado respetuoso y simbólico a las autoridades chinas para que consideren el envío de un nuevo ejemplar, que permita preservar esta tradición que ha sido símbolo de unidad entre pueblos.Mientras tanto, el billete conmemorativo de la Lotería Nacional, ya disponible en todo el país, se convierte en un homenaje a la longevidad y legado de Xin Xin, una panda que no sólo rompió récords de vida, sino que fortaleció la conexión entre dos naciones de historias milenarias.La historia de Xin Xin podría estar cerca de cerrar un ciclo, pero también podría abrir la puerta a una nueva etapa de cooperación y esperanza para las futuras generaciones.

Deportes