López-Gatell anuncia el inicio de la jornada de vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años

De acuerdo con la información compartida por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la jornada de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas de 5 a 11 años iniciará el próximo 27 de junio de 2022. 


Recientemente, llegó al país un embarque con al menos 804 mil vacunas contra COVID-19 de Pfizer BioNTech en su versión pediátrica, con la cual iniciarán la  aplicación; cabe señalar que, aún falta por llegar el resto de las dosis, con las que completarán la cantidad acordada entre el gobierno mexicano y la farmacéutica. 


Las dosis indicadas para los menores son dos y serán aplicadas paulatinamente, por lo cual,  como indicó López-Gatell al inicio del registro de la vacunación, las familias de cada entidad deberán estar atentas a las sedes y fechas anunciadas por cada Estado. 

Estados

Internacional

Image

Desmantelan plan de asesinato contra Lula da Silva y otros altos funcionarios en Brasil

Desmantelan plan de asesinato contra Lula da Silva y otros altos funcionarios en Brasil

La operación 'Puñal verde y amarillo'El plan de asesinato fue denominado 'Puñal verde y amarillo', haciendo referencia a los colores de la bandera nacional de Brasil, y tenía como fecha de ejecución el 15 de diciembre de 2022, 45 días después de que la fórmula del Partido de los Trabajadores resultó elegida con el 51% de los votos en las elecciones presidenciales. La organización criminal planeaba ejecutar los asesinatos para desestabilizar el proceso democrático y evitar que Lula asumiera la presidencia, generando un golpe de Estado en el país.Conexión con los actos golpistas del 8 de enero de 2023El plan de asesinato estaba vinculado a los actos golpistas ocurridos el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal en un intento por forzar un golpe de Estado contra el recién electo presidente Lula. Alexandre de Moraes, uno de los objetivos de los conspiradores, ha estado al frente de la investigación sobre estos disturbios, que incluyeron el intento de desestabilizar las instituciones democráticas brasileñas.Militares involucrados en el complotLos militares involucrados en este complot fueron formados en Fuerzas Especiales, lo que indica que los conspiradores tenían conocimientos avanzados de tácticas de guerra y operaciones clandestinas. El hecho de que miembros de las fuerzas armadas estuvieran detrás de este plan ha generado gran preocupación en la sociedad brasileña, ya que pone de manifiesto la existencia de una red de apoyo a movimientos golpistas dentro de las instituciones del país.Reacciones ante el desmantelamiento del planEl desmantelamiento de este complot ha sido recibido con una gran condena en Brasil y a nivel internacional. La Policía Federal ha sido elogiada por su rápida acción para prevenir el asesinato del presidente Lula y otros altos funcionarios, lo que podría haber desestabilizado aún más la situación política del país. Por otro lado, el incidente ha vuelto a poner en la agenda el debate sobre la polarización política y los riesgos de nuevos intentos de desestabilización del gobierno democráticamente electo.Reforzamiento de la seguridad en BrasilA raíz de esta situación, las autoridades brasileñas han reforzado las medidas de seguridad en torno a Lula y a otros funcionarios del gobierno, así como en las sedes de las instituciones clave del país. La investigación continúa, y se espera que más detalles sobre los implicados y los posibles nexos internacionales surjan en los próximos días. La operación no solo refleja una amenaza directa a la democracia brasileña, sino que también subraya la importancia de mantener vigilantes las instituciones ante cualquier intento de subvertir el orden constitucional.

Image

Nuevo acuerdo entre EE.UU. y Corea del Sur sobre costos de tropas

Nuevo acuerdo entre EE.UU. y Corea del Sur sobre costos de tropas

Estados Unidos y Corea del Sur han alcanzado un nuevo acuerdo preliminar de cinco años para compartir los costos de las fuerzas estadounidenses desplegadas en el país asiáticoUrgencia en las negociacionesAunque el acuerdo actual no expira hasta finales de 2025, ambas partes sintieron la urgencia de llegar a un consenso antes de un posible regreso de Trump a la Casa Blanca. Dos funcionarios estadounidenses, junto con dos exfuncionarios familiarizados con las discusiones, señalaron que la inestabilidad política en EE.UU. podría influir en el futuro de la cooperación militar entre las naciones.Contexto de las tensiones pasadasLas negociaciones sobre el Acuerdo de Medidas Especiales (SMA) habían generado tensiones en la relación bilateral durante la administración Trump. En ese entonces, el expresidente llegó a exigir que Seúl pagara hasta un 400% más por la presencia de los 28,500 soldados estadounidenses en Corea del Sur. Estas exigencias habían puesto a prueba la duradera alianza, que se basa en el compromiso de Estados Unidos de garantizar la seguridad de su aliado en la península coreana.Impacto en la seguridad regionalEste nuevo acuerdo tiene implicaciones significativas para la seguridad regional. La presencia de tropas estadounidenses en Corea del Sur es fundamental no solo para disuadir a Corea del Norte, sino también para garantizar la estabilidad en el este asiático. Al fortalecer esta alianza, ambas naciones buscan enviar un mensaje claro de unidad frente a las amenazas en la región.Proyecciones futurasCon el nuevo acuerdo en marcha, se espera que ambos países trabajen en estrecha colaboración para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta la península coreana. Las discusiones continuas también incluirán temas relacionados con la cooperación en defensa y el fortalecimiento de las capacidades militares conjuntas. A medida que el panorama político evoluciona, tanto Washington como Seúl se preparan para afrontar un futuro incierto, asegurando que la alianza siga siendo un pilar de estabilidad en la región.

Image

Tragedia aérea en India: más de 100 muertos tras estrellarse un avión de Air India con destino a Londres

Tragedia aérea en India: más de 100 muertos tras estrellarse un avión de Air India con destino a Londres

La aeronave transportaba a 242 personas a bordo y cayó en una zona residencial ubicada en las inmediaciones del aeropuertoMás de 100 personas murieron este jueves cuando un avión de Air India con destino a Londres se estrelló pocos minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, al occidente de la India. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, transportaba a 242 personas a bordo, y las autoridades temen que el número de víctimas continúe aumentando en las próximas horas. Hasta el momento, se ha confirmado la existencia de un único sobreviviente.El avión cayó en una zona residencial ubicada en las inmediaciones del aeropuerto, impactando directamente contra el albergue de médicos del B.J. Medical College, según informaron fuentes oficiales. Hemos despejado entre el 70 % y el 80 % de la zona y pronto la liberaremos por completo, declaró a medios locales un alto mando de la policía del estado de Gujarat.La cadena de noticias CNN News-18 reportó que el impacto se produjo directamente en el comedor del albergue, lo que provocó también la muerte de varios estudiantes de medicina. Las imágenes difundidas por televisión mostraban restos del fuselaje del avión incrustados en el edificio, entre llamas, escombros y una espesa columna de humo negro que se alzaba desde el lugar de la tragedia.Los equipos de emergencia han logrado recuperar entre 30 y 35 cuerpos, y continúan trabajando intensamente para rescatar a personas que podrían estar atrapadas entre los restos. Testigos presenciales describieron escenas de caos y desesperación, en las que residentes de la zona colaboraban con los esfuerzos de rescate antes de la llegada de las ambulancias.Una fuente de Air India detalló que entre los pasajeros viajaban 217 adultos, 11 menores y dos bebés. En cuanto a la nacionalidad de los ocupantes, 169 eran ciudadanos indios, mientras que el resto incluía 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.Las causas del siniestro aún se desconocen. La Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA) y Air India han iniciado una investigación conjunta, con el apoyo de expertos internacionales. Se espera que en las próximas horas se recuperen las cajas negras para esclarecer los motivos del accidente.Este es uno de los peores desastres aéreos ocurridos en territorio indio en la última década y ha generado una fuerte conmoción nacional e internacional. Las autoridades han declarado duelo oficial en el estado de Gujarat y se preparan actos conmemorativos en honor a las víctimas.

Image

Clara Brugada solicita a China continuar con la tradición de tener pandas en la capital del país

Clara Brugada solicita a China continuar con la tradición de tener pandas en la capital del país

En el 35 aniversario de Xin Xin, Clara Brugada destaca la historia de fraternidad entre ambas naciones y llama a continuar la tradiciónEn un emotivo homenaje a Xin Xin, la panda gigante más longeva de América Latina, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, solicitó públicamente a la República Popular de China que continúe la tradición de tener pandas en la capital del país, reforzando así los históricos lazos de cooperación ecológica y diplomática entre ambas naciones.Durante la ceremonia de develación del billete del Sorteo Superior 2853 de la Lotería Nacional, titulado Panda Xin Xin 35 años, Brugada Molina pidió el apoyo del embajador de China en México, Chen Daojiang, para que esta especie emblemática siga teniendo un hogar en el Zoológico de Chapultepec."Que nos ayude el embajador de China para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad, de esperanza", expresó la mandataria capitalina ante decenas de asistentes, incluidos funcionarios de los gobiernos federal y local, así como familias y participantes de un concurso de pintura infantil.La ceremonia se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec, hogar de Xin Xin, una panda gigante que recientemente cumplió 35 años, superando ampliamente la esperanza de vida de su especie. Según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Xin Xin se encuentra ya en la etapa final de su vida, lo que ha motivado una reflexión sobre el futuro de esta tradición zoológica y diplomática.Hija de Tohuí y nieta de los primeros pandas gigantes que llegaron a México en 1975 como un gesto de buena voluntad del gobierno chino, Xin Xin representa más que una curiosidad zoológica. Es el último eslabón de una historia de cooperación internacional única, iniciada hace casi cinco décadas, y el único ejemplar de panda gigante en toda América Latina.Brugada recordó que el nacimiento de Xin Xin fue fruto de una relación de amistad profunda entre México y China, y que su vida en el Zoológico de Chapultepec es testimonio de una diplomacia ecológica basada en el respeto, la confianza mutua y el compromiso con la conservación del patrimonio natural del planeta."Xin Xin es parte del corazón de la Ciudad de México. Su imagen en el billete de la Lotería Nacional representa memoria, divulgación, cultura y lleva un mensaje de esperanza, de cooperación y cuidado de la vida silvestre y del medio ambiente", subrayó Brugada.La jefa de Gobierno anunció que su administración ya trabaja en prepararse para lo que pueda venir tras la eventual partida de Xin Xin, e hizo un llamado respetuoso y simbólico a las autoridades chinas para que consideren el envío de un nuevo ejemplar, que permita preservar esta tradición que ha sido símbolo de unidad entre pueblos.Mientras tanto, el billete conmemorativo de la Lotería Nacional, ya disponible en todo el país, se convierte en un homenaje a la longevidad y legado de Xin Xin, una panda que no sólo rompió récords de vida, sino que fortaleció la conexión entre dos naciones de historias milenarias.La historia de Xin Xin podría estar cerca de cerrar un ciclo, pero también podría abrir la puerta a una nueva etapa de cooperación y esperanza para las futuras generaciones.

Image

Milei se ausenta de la cumbre de Mercosur en Asunción

Milei se ausenta de la cumbre de Mercosur en Asunción

El presidente de Argentina, Javier Milei, no asistirá a la cumbre de Mercosur programada para el 8 de julio en Asunción, donde tenía previsto coincidir con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Su portavoz, Manuel Adorni, informó el lunes que la decisión se debe a cuestiones de agenda."El presidente, por cuestiones de agenda, no va a ir a la cumbre de Mercosur como tenía previsto", explicó Adorni en una conferencia de prensa. La noticia llega tras un anuncio previo que confirmaba la asistencia de Milei al evento, generando expectativas sobre un posible encuentro con Lula da Silva, su némesis ideológico.La cancelación de la asistencia de Milei ha generado preguntas sobre las prioridades de su administración y el estado de las relaciones bilaterales con Brasil. Mientras tanto, se rumorea que Milei podría reunirse con el expresidente brasileño Jair Bolsonaro este fin de semana, lo que podría tener implicaciones significativas para la política regional.

Espectáculos