El SAT reporta a medio millón de contribuyentes ante el Buró de Crédito

De acuerdo con las cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entregadas a través de la Ley de transparencia, el número de personas físicas reportadas en el Buró de Crédito incrementó un 69%.  


La autoridad tributaria detalló en sus cifras que en los primeros cuatro meses del 2022 ya desfilan 555 mil 34 contribuyentes en Buró de Crédito; también se destacó que los adeudos de las personas físicas con el SAT  incrementaron un 67 por ciento. 


En promedio, la cifra mensual del 2018 era de 101 mil 676 millones de pesos, sin embargo, este año pasó a 169 mil 904 millones de pesos. En contraste, las empresas deudoras se redujeron un 24%.


El promedio mensual en 2018 era de 119 mil 493 personas morales, en cambio de enero a abril del 2022 es de 91 mil 29. Aunque, es importante señalar que las cantidades de los adeudos sí crecieron. 

Deportes

Internacional

Image

China ensaya misil intercontinental en el Pacífico

China ensaya misil intercontinental en el Pacífico

Este miércoles, China realizó un ensayo de un misil balístico intercontinental equipado con una ojiva ficticia en el océano PacíficoEl ejercicio ha generado críticas de varios países vecinos, preocupados por el impacto que este tipo de maniobras pueda tener en la estabilidad regional.El Ministerio de Defensa chino informó sobre el ensayo en un contexto marcado por la creciente rivalidad con Estados Unidos en el Pacífico, tensiones diplomáticas con Filipinas por disputas territoriales en el Mar de China Meridional, y el conflicto latente con Taiwán, una isla de gobierno democrático que China reclama como parte de su territorio. Estas tensiones han mantenido a la región en un constante estado de alerta.La modernización del programa nuclear chino es vista como una respuesta a la intensificación de las relaciones geoestratégicas en el Pacífico, donde Estados Unidos ha reforzado su presencia militar y sus alianzas con países como Japón, Corea del Sur y Australia. Para China, estos movimientos representan una amenaza directa a su influencia en la región.El ensayo también refuerza las preocupaciones internacionales sobre una posible carrera armamentística en Asia, dado que otros países, como India y Corea del Norte, también están incrementando sus capacidades nucleares. Esto podría desencadenar un aumento de tensiones y una mayor militarización de la región, lo que complicaría aún más los intentos de establecer un diálogo pacífico entre las naciones involucradas.A medida que China avanza en su modernización militar, las naciones vecinas y potencias globales como Estados Unidos estarán vigilantes ante nuevos ensayos y desarrollos que puedan alterar el equilibrio de poder en una de las regiones más estratégicas del mundo.

Image

Pedro Sánchez Cuestiona Exclusión del Rey Felipe VI en Toma de Posesión de Sheinbaum

Pedro Sánchez Cuestiona Exclusión del Rey Felipe VI en Toma de Posesión de Sheinbaum

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó como "inexplicable" la exclusión del Rey Felipe VI en la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de MéxicoSánchez expresó su desconcierto por la decisión, especialmente viniendo de un Ejecutivo progresista, y lamentó que, por "interés político", no se pueda mantener una mejor relación entre los dos países.Relación España-México en el Contexto PolíticoSánchez destacó que la exclusión del monarca español es un tema relevante, ya que el Rey Felipe VI suele ser el representante de España en tomas de posesión de mandatarios en Iberoamérica. La decisión de invitar a Sánchez en lugar del monarca surge, según la presidenta electa, a raíz de un episodio ocurrido en 2019, cuando el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al Rey exigiendo una disculpa pública por la Conquista de México, a la cual nunca hubo respuesta.Conversación Privada entre Sánchez y SheinbaumAunque Pedro Sánchez confirmó que habló con Sheinbaum este lunes, decidió no dar detalles sobre el contenido de la conversación por motivos de "discreción". Sin embargo, dejó claro que este tipo de decisiones afectan la relación diplomática entre ambos países, que históricamente han mantenido lazos profundos, tanto culturales como económicos.Tensiones Históricas entre México y EspañaLa relación entre España y México ha tenido momentos tensos, especialmente después de la solicitud de disculpa hecha por López Obrador. Este antecedente sigue marcando la dinámica entre ambos países, y la exclusión del Rey Felipe VI en la ceremonia de Sheinbaum puede interpretarse como una continuación de ese episodio histórico no resuelto.Futuro de las Relaciones BilateralesPese a este incidente, Pedro Sánchez mostró su disposición para trabajar en el fortalecimiento de las relaciones entre España y México, señalando la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo. Aunque el tema de la Conquista sigue generando divisiones, ambos gobiernos tienen intereses comunes en áreas como el comercio, la cooperación internacional y el desarrollo cultural.Este evento podría marcar un nuevo capítulo en la diplomacia entre España y México, donde los símbolos históricos y las decisiones políticas juegan un pape

Image

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer Pontífice latinoamericano, "el papa de los pobres"

Murió el papa Francisco: el mundo despide al primer Pontífice latinoamericano, "el papa de los pobres"

La triste noticia fue confirmada este lunes  por fuentes oficiales del VaticanoEste lunes amaneció con una noticia que sacudió al mundo católico y más allá: el papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció en el Vaticano a los 88 años, tras luchar durante varios meses contra una neumonía bilateral. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del Vaticano y rápidamente se propagó, generando una ola de tristeza, especialmente en su Argentina natal.Hijo de inmigrantes italianos, Francisco nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires. En marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano y el primero proveniente de la Compañía de Jesús. Su pontificado marcó un antes y un después por su estilo sencillo, su enfoque pastoral y su defensa férrea de los pobres, los marginados y el cuidado del medioambiente."El papa de los pobres"En la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, colmada de fieles, el arzobispo Jorge García Cuerva ofreció una misa en su honor. Con la catedral decorada con flores blancas, una imagen de Bergoglio y la bandera argentina, García Cuerva expresó con emoción:"Se nos fue el Papa de los pobres, el papa de los marginales (...) El mejor homenaje que podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos."El país entero se encuentra conmovido. Muchos argentinos aún lamentan que Francisco, durante su papado, nunca regresara a su tierra natal. Sin embargo, su figura sigue siendo profundamente respetada por gran parte de la población.El presidente Javier Milei, quien en el pasado había tenido declaraciones polémicas contra Francisco llegando a llamarlo el representante del maligno en la Tierra, ofreció este lunes un mensaje conciliador a través de la red social X."Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", escribió el presidente ultraliberal, acompañando su mensaje con una fotografía de Francisco sosteniendo una bandera argentina.En otro tramo de su publicación, Milei añadió: "Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia."Según fuentes del gobierno, Milei viajaría en las próximas horas a Roma para asistir a las exequias del pontífice. Mientras tanto, la Casa Rosada decretó siete días de duelo nacional.La reacción popularLa muerte del papa también se hizo sentir en las calles. En puntos emblemáticos como el Obelisco porteño, ciudadanos dejaron flores, rezaron en silencio y compartieron su pesar con medios y transeúntes."Es una pena porque peleó por un montón de derechos", dijo Julia Castro, una empleada de 42 años, visiblemente afectada."No lo puedo creer", repitió, aún incrédula.Para muchos, Francisco fue una figura de esperanza y transformación. Nicolás Córdoba, otro ciudadano que se enteró de la noticia camino al trabajo, expresó: "Va a doler en el alma a la gente. A mí me duele una locura porque me acuerdo más que nada las palabras de él a favor de los bisexuales y homosexuales. Literalmente, me duele."El papa Francisco será recordado como un líder espiritual que intentó abrir las puertas de la Iglesia a quienes durante mucho tiempo se sintieron excluidos. Su mensaje de inclusión, humildad y justicia social marcó su papado y lo convirtió en una figura global más allá de lo religioso.

Image

Trump asegura que "México está en gran parte controlado por los cárteles"

Trump asegura que "México está en gran parte controlado por los cárteles"

El presidente estadounidense además acusó al gobierno mexicano de permitir que una enorme cantidad de migrantes sin visa pasen por su territorioEl expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica este martes al afirmar que México se encuentra "en gran parte controlado por los cárteles" de la droga. Durante una conferencia en Mar-a-Lago, Trump hizo un llamado a las autoridades mexicanas, indicando que si el gobierno de México desea colaboración, Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecer ayuda para enfrentar la problemática del narcotráfico. "Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", afirmó el exmandatario.La declaración de Trump se da en un contexto de creciente preocupación por el poder de los cárteles en México, cuyas operaciones han afectado tanto a la seguridad interna del país como a la lucha contra el tráfico de drogas en la región. Los cárteles han generado violencia en diversas zonas, y en los últimos años han incrementado su influencia en las rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.Además, Trump continuó su crítica al gobierno mexicano al acusar al país de haber "permitido que una enorme cantidad de migrantes sin visa pasen por su territorio". Esta acusación se enmarca en la postura del expresidente hacia la migración ilegal, una cuestión que dominó su mandato y que sigue siendo un tema recurrente en su discurso político.Caída en arrestos a migrantesPor otro lado, el gobierno estadounidense, a través de la Patrulla Fronteriza, reportó una caída en los arrestos de migrantes en enero. Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante el primer mes de 2025 se arrestaron a 29 mil migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México. Este número representa la cifra más baja desde mayo de 2020, y un descenso significativo respecto a los 47 mil arrestos registrados en diciembre de 2024. Los datos sugieren que la disminución de los cruces ilegales, que ya se había observado el año pasado, podría continuar bajo el mandato de Trump, quien ha reiterado su enfoque en la construcción de un muro fronterizo como una de las principales estrategias para reducir la migración irregular.La respuesta de las autoridades mexicanas y de la comunidad internacional ante estas afirmaciones será clave para definir el rumbo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos en los próximos meses.

Image

Exmandatario hondureño Hernández recibe 45 años de prisión por tráfico de drogas y armas

Exmandatario hondureño Hernández recibe 45 años de prisión por tráfico de drogas y armas

Este miércoles, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue sentenciado en Estados Unidos a 45 años de prisión por tráfico de drogas y armas. Durante la audiencia en Nueva York, el juez Kevin Castel afirmó que Hernández utilizó su posición política para favorecer a los narcotraficantes a cambio de dinero. Además de la condena, el exmandatario deberá pagar una multa de 8 millones de dólares y cumplir 5 años de libertad bajo vigilancia una vez finalizada su pena. Hernández, quien gobernó Honduras de 2014 a 2022, se declaró inocente y afirmó haber sido acusado injustamente.

Estados