La ministra Yasmín Esquivel impidió que la FGR entregue al INE la carpeta de investigación en contra de Pío López Obrador

 

Nuevamente una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entorpece el proceso para que la FGR entregue al INE la carpeta de investigación en contra de Pío López Obrador, el cual es investigado por delitos electorales.

 

El hermano de AMLO es señalado de recibir dinero de David León, operador del gobierno de Chiapas durante la gestión de Manuel Velasco.

 

Y es que, el 23 de diciembre, el pleno del TEPJF ordenó a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) dependiente de la FGR, entregar al INE el referido expediente del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Por su parte el INE promovió ante el TEPJF un incidente de incumplimiento de sentencia por la negativa de la FEDE de entregarle la información relacionada con los casos Pío López Obrador y Odebrecht, que le fue solicitada en reiteradas ocasiones.

 

Deportes

Política

Image

Gobierno prevé reducción del 5% en el precio de la tortilla con nuevo acuerdo nacional

Gobierno prevé reducción del 5% en el precio de la tortilla con nuevo acuerdo nacional

Autoridades mexicanas buscan contener el aumento de precios sin establecer un tope oficial con el Acuerdo Nacional de Maíz y Tortilla La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el precio de la tortilla podría disminuir hasta en un 5% en los próximos meses como parte del "Acuerdo Nacional de Maíz y Tortilla", una iniciativa que busca contener el aumento de precios sin establecer un tope oficial.Durante su conferencia matutina del miércoles en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el objetivo del programa es conectar directamente a los productores de maíz con las tortillerías, eliminando intermediarios y reduciendo costos en la cadena de producción."No se trata de establecer un precio tope, sino de generar un acuerdo voluntario que ayude a mantener y posteriormente reducir el precio de la tortilla, aunque sea en un 5%", puntualizó Sheinbaum.Asimismo, destacó que en muchos centros comerciales el precio ya es menor debido al uso de harina de maíz en lugar de grano, pero enfatizó la importancia de que las tortillerías tradicionales continúen ofreciendo precios accesibles.El programa contempla precios preferenciales de maíz blanco, créditos y descuentos en insumos para todas las tortillerías que decidan adherirse al acuerdo. También se ofrecerá acompañamiento administrativo y técnico para resolver trámites y facilitar la operación de los negocios participantes.Los interesados pueden registrarse en el padrón de beneficiarios a través del sitio oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:  https://www.gob.mx/agricultura/acciones-y-programas/sumate-al-acuerdo-nacional-maiz-tortilla-403705Hasta el momento, no se han detallado cifras exactas sobre el número de tortillerías interesadas o los posibles plazos de implementación.

Image

Héctor Magaña participa en Foros del Bajío, destacando la importancia de la iniciativa privada en Tequisquiapan

Héctor Magaña participa en Foros del Bajío, destacando la importancia de la iniciativa privada en Tequisquiapan

Tequisquiapan, comprometido con el desarrollo empresarial sustentableEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, participó recientemente en los foros de El Gran Bajío, un evento que reunió a empresarios, autoridades gubernamentales y expertos para discutir propuestas y experiencias orientadas a hacer de la actividad empresarial un motor de desarrollo sustentable.Durante su intervención, Magaña destacó la importancia de que la iniciativa privada asuma un rol activo en la transformación de la realidad social, enfocándose en proyectos que no solo sean rentables, sino que también contribuyan al bienestar de las personas y la mejora del entorno. Es esperanzador ser parte de una generación que se involucra y toma acción para que la iniciativa privada asuma un rol activo en la transformación de nuestra realidad social, con responsabilidad y visión a largo plazo, señaló el alcalde.Colaboración intersectorial como clave del éxitoEl presidente municipal también hizo énfasis en que la prosperidad y el desarrollo económico solo se lograrán a través de un trabajo conjunto entre los tres sectores más importantes de la sociedad: gobierno, sociedad civil y empresarios. Para Magaña, la clave para una transformación exitosa radica en la colaboración solidaria y coordinada de todos estos actores, con el fin de generar un impacto positivo en la comunidad y contribuir a la sostenibilidad del municipio y la región.Magaña subrayó que las empresas deben ser conscientes de su rol social y adoptar prácticas responsables que promuevan el desarrollo económico, pero también el respeto al medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las personas. En su opinión, el desarrollo sustentable es una prioridad que debe guiar las decisiones empresariales a largo plazo.Este tipo de foros, agregó, son una excelente plataforma para generar alianzas estratégicas y compartir buenas prácticas que puedan replicarse en otras regiones, asegurando que el crecimiento económico vaya de la mano con el bienestar social y ambiental.La participación de Tequisquiapan en estos foros demuestra el compromiso de la administración municipal con la promoción de un desarrollo integral que beneficie a todos los sectores de la sociedad y que esté alineado con los principios de sustentabilidad y responsabilidad social.

Image

Diputada Marybel Villegas destaca avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo

Diputada Marybel Villegas destaca avances del gobierno de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo

En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada federal Marybel Villegas, representante de Quintana Roo, compartió los logros más recientes en materia de vivienda, medio ambiente, infraestructura, economía y seguridad, resaltando acciones que impactan directamente en la entidad y en el bienestar de sus habitantes.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.Vivienda y BienestarEn agosto de 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, orientado a personas en situación de alta marginación. Con este esquema, familias quintanarroenses podrán acceder a viviendas dignas; los registros ya se encuentran abiertos y vigentes.Medio Ambiente y RestauraciónEn Quintana Roo se fortalecen las acciones de reforestación y regeneración de manglares y selvas, así como la protección de zonas naturales como cavernas y cenotes. También se han implementado mejoras en pasos de fauna, con el fin de salvaguardar la biodiversidad característica de la región.Infraestructura y MovilidadEl Tren Maya, una de las principales obras federales en la Península, ya opera en todos sus tramos dentro de Quintana Roo. Esta infraestructura impulsa la movilidad, el turismo y el desarrollo económico del estado.Economía y EmpleoSegún datos del primer trimestre de 2025, Quintana Roo cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 995 mil personas, de las cuales 972 mil tienen empleo. Esto representa una participación del 66% y una tasa de desocupación de apenas 2.38%, una de las más bajas a nivel nacional.Seguridad y JusticiaEn materia de seguridad, se destacó la reducción de la violencia durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En Quintana Roo, el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó en un 61.3% en septiembre de 2024 y alcanzó un 0.77% en octubre de 2025, reflejando un avance sostenido en la paz y seguridad de la entidad.

Image

México en el camino de fortalecer relaciones internacionales y economía: Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno

México en el camino de fortalecer relaciones internacionales y economía: Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno

Este lunes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobiernoEn el marco de su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los retos y logros del país, destacando las acciones tomadas para fortalecer la economía mexicana, así como la relación con Estados Unidos y otros países clave. La mandataria subrayó que, a pesar del entorno internacional complejo, México continúa siendo un actor económico relevante a nivel global.En su discurso, Sheinbaum reconoció las complicaciones derivadas de las recientes modificaciones en la política arancelaria de Estados Unidos, una de las principales potencias económicas del mundo. No obstante, la presidenta enfatizó que México sigue destacando por su competitividad en este ámbito, afirmando que el país tiene "el mejor porcentaje de tarifas arancelarias del mundo", lo que posiciona a México como un socio clave para el comercio global.Revisión del T-MECLa mandataria mexicana hizo referencia también a la revisión en curso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalando que esta es una oportunidad crucial para mejorar las condiciones de la relación económica entre los tres países. Aseguró que los esfuerzos están enfocados en fortalecer la integración comercial, promoviendo una cooperación más equitativa y beneficiosa para las tres naciones, más allá de las tensiones que puedan surgir en la negociación de políticas arancelarias.Otro de los puntos importantes anunciados por Sheinbaum fue la próxima visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien arribará a México esta semana. Durante su visita, se tiene previsto discutir temas de interés bilateral en diversos rubros, con énfasis en fortalecer la cooperación bajo los principios de "responsabilidad compartida, confianza y respeto a la soberanía". La presidenta destacó que se busca una relación de cooperación sin subordinación, lo que marcará un nuevo capítulo en la diplomacia mexicana con Estados Unidos.Apoyo a los mexicanos en el extranjeroUno de los temas más destacados en el informe fue el respaldo brindado a los mexicanos residentes en Estados Unidos. Sheinbaum resaltó las medidas adoptadas por su gobierno para apoyar a los paisanos que han sido deportados, así como a aquellos que se encuentran en situación vulnerable. En total, 86 mil mexicanos han recibido asistencia, a través de programas como el traslado a sus lugares de origen, incorporación a programas sociales y la tarjeta paisano. Además, se ha reforzado la presencia consular con una mayor contratación de abogados para brindar apoyo jurídico a los connacionales en suelo estadounidense.Sheinbaum también informó sobre los esfuerzos para diversificar las relaciones comerciales de México más allá de la frontera norte. En este sentido, destacó el acercamiento con Brasil y otros países clave en América Latina y Europa. En las próximas semanas, la presidenta se reunirá con el primer ministro de Canadá y con el presidente de Francia, buscando consolidar alianzas estratégicas en sectores clave como la tecnología, la energía renovable y la infraestructura.La mandataria concluyó su discurso reafirmando el compromiso de su gobierno para seguir impulsando la política exterior de México hacia un futuro de mayor prosperidad, justicia y equidad. "La diplomacia mexicana sigue firme en su misión de fortalecer la soberanía nacional y promover una cooperación internacional basada en principios sólidos", afirmó.En resumen, el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum dejó claro que, a pesar de las tensiones internacionales y los retos comerciales, México está tomando medidas clave para asegurar su competitividad global, defender los intereses de sus connacionales y fortalecer sus relaciones diplomáticas con una mirada hacia el futuro.

Image

Héctor Magaña inaugura rehabilitación clave para la movilidad de Tequisquiapan

Héctor Magaña inaugura rehabilitación clave para la movilidad de Tequisquiapan

Héctor Magaña Rentería entrega importante obra vial en TequisquiapanEl Presidente Municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, inauguró una obra de infraestructura que promete mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos. Se trata de la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio, un eje clave para el tránsito de los tequisquiapenses, cuya transformación demuestra el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo de la comunidad.Magaña Rentería agradeció a los vecinos que se dieron cita para estrenar esta importante vía. Destacó la colaboración y compromiso de los habitantes en el cuidado de la infraestructura: Gracias a su confianza, pudimos demostrar que con voluntad se acaban los pretextos y comienza la transformación que sirve a la gente. Estas palabras subrayan la importancia de una participación ciudadana activa y el trabajo en conjunto entre gobierno y comunidad.La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio fue una obra prioritaria para la administración actual, dado el estado de la vialidad antes de las intervenciones. Con estas mejoras, se espera que la circulación tanto de vehículos como de peatones se realice de manera más fluida, segura y eficiente, ayudando a reducir tiempos de traslado y accidentes en la zona.Una transformación que garantiza dignidad y seguridadConsciente de la importancia de contar con calles dignas y seguras, Magaña Rentería reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar las vialidades de Tequisquiapan. Según explicó, la rehabilitación en esta colonia  es solo un paso dentro de un plan integral de desarrollo urbano, que abarca mejoras en otros puntos estratégicos del municipio para crear una red vial sólida y moderna.Seguiremos trabajando para que las calles por donde camina el pueblo sean dignas y seguras. La prosperidad será para todas y todos, aseguró el mandatario, en una muestra de su visión incluyente para el desarrollo de Tequisquiapan. Esta obra, señaló, es una demostración de su compromiso con el progreso del municipio y con las necesidades de sus habitantes, a quienes exhortó a mantener en buenas condiciones las infraestructuras entregadas.Un compromiso que trasciendeLa administración de Héctor Magaña Rentería ha mostrado un enfoque constante hacia el bienestar social y el progreso de Tequisquiapan. La rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio es una muestra más del compromiso de Magaña Rentería de brindar a los ciudadanos una infraestructura digna, que eleve su calidad de vida y que les permita tener una ciudad cada vez más ordenada y funcional.Esta obra, que ya está al servicio de los habitantes, se suma a otros proyectos en marcha, que tienen como objetivo consolidar un Tequisquiapan próspero y accesible para todos.

Internacional