En las últimas dos semanas, el gobierno federal ha logrado cubrir 65 por ciento de la meta para el registro de mujeres de 60 a 64 años
Progreso del Registro
Durante la conferencia mañanera del lunes, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que hasta el 20 de octubre se han registrado 704 mil 947 mujeres, quedando un 35 por ciento por alcanzar la meta total. Montiel aseguró que "seguramente vamos a acabar antes del tiempo programado", lo que refleja un buen ritmo en el proceso de registro.
Detalles del Programa
Este programa, diseñado para beneficiar a mujeres de entre 60 y 64 años, es parte de los compromisos establecidos por la presidenta Sheinbaum para apoyar a este sector de la población. La implementación del programa incluye un acceso más amplio y facilitado a las beneficiarias, gracias a la instalación de 2 mil 600 módulos en diferentes municipios del país. Las interesadas pueden consultar la ubicación de estos módulos en la página de Internet de la Secretaría de Bienestar.
Censo para Salud Casa por Casa
Además del programa de pensión, la secretaria Montiel anunció el inicio del censo para otro de los proyectos clave del gobierno federal: Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad. Esta iniciativa busca ofrecer atención médica y servicios de salud a los sectores más vulnerables, asegurando que reciban el apoyo necesario en sus hogares.
Impacto en la Comunidad
La implementación de estos programas sociales no solo representa un avance en la política de bienestar del país, sino que también apunta a mejorar la calidad de vida de las mujeres y adultos mayores. Con el enfoque en el bienestar social, el gobierno federal refuerza su compromiso con la equidad y la inclusión, garantizando que aquellos que han contribuido al desarrollo del país reciban el apoyo que merecen.