Avances en el programa de pensión para ''Mujeres Bienestar''

En las últimas dos semanas, el gobierno federal ha logrado cubrir 65 por ciento de la meta para el registro de mujeres de 60 a 64 años


Progreso del Registro

Durante la conferencia mañanera del lunes, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que hasta el 20 de octubre se han registrado 704 mil 947 mujeres, quedando un 35 por ciento por alcanzar la meta total. Montiel aseguró que "seguramente vamos a acabar antes del tiempo programado", lo que refleja un buen ritmo en el proceso de registro.

Detalles del Programa

Este programa, diseñado para beneficiar a mujeres de entre 60 y 64 años, es parte de los compromisos establecidos por la presidenta Sheinbaum para apoyar a este sector de la población. La implementación del programa incluye un acceso más amplio y facilitado a las beneficiarias, gracias a la instalación de 2 mil 600 módulos en diferentes municipios del país. Las interesadas pueden consultar la ubicación de estos módulos en la página de Internet de la Secretaría de Bienestar.

Censo para Salud Casa por Casa

Además del programa de pensión, la secretaria Montiel anunció el inicio del censo para otro de los proyectos clave del gobierno federal: Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad. Esta iniciativa busca ofrecer atención médica y servicios de salud a los sectores más vulnerables, asegurando que reciban el apoyo necesario en sus hogares.

Impacto en la Comunidad

La implementación de estos programas sociales no solo representa un avance en la política de bienestar del país, sino que también apunta a mejorar la calidad de vida de las mujeres y adultos mayores. Con el enfoque en el bienestar social, el gobierno federal refuerza su compromiso con la equidad y la inclusión, garantizando que aquellos que han contribuido al desarrollo del país reciban el apoyo que merecen.

Internacional

Estados

Image

Festival "Tejedores de Luz”, música que ilumina Tequis

Festival "Tejedores de Luz”, música que ilumina Tequis

Un Éxito Cultural en TequisquiapanEl presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña, resaltó el reciente festival "Tejedores de Luz" mismo que fue un verdadero homenaje a la música y la comunidad. La Orquesta Comunitaria de Cuerdas deslumbró a todos los asistentes con su talento, reafirmando la necesidad de crear más espacios culturales donde los niños y jóvenes puedan crecer en valores y desarrollarse plenamente.Dicho evento no solo ofreció un espectáculo de calidad, sino que también destacó la importancia de la educación artística en la formación de las nuevas generaciones. El talento de nuestra Orquesta comunitaria de cuerdas nos demostró la importancia de apostar por más y mejores espacios culturales donde las y los niños puedan crecer en valores y desarrollarse sanamente, porque es su derecho y es nuestra obligación garantizarlo, señaló el mandatario Agradecimientos a los habitantes de TequisEl presidente municipal, Héctor Magaña, expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes y asistentes que hicieron posible este festival. "Gracias por mostrarnos lo mejor de Tequis", dijo, enfatizando el compromiso de su administración por seguir promoviendo la cultura y el arte en el municipio.El festival "Tejedores de Luz" no solo iluminó la plaza, sino también el corazón de todos los que fueron parte de esta hermosa experiencia. Las emociones fueron palpables durante el festival, y la frase "La vida sin música sería un error" resonó en los corazones de todos los presentes. Héctor Magaña se comprometió a trabajar para que "Tejedores de Luz" se convierta en una tradición anual, asegurando que el arte y la cultura continúen siendo pilares en el desarrollo de Tequisquiapan.

Image

Develan billete conmemorativo de Lotería Nacional en honor al Bicentenario de la BUAP

Develan billete conmemorativo de Lotería Nacional en honor al Bicentenario de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 reconoce a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como un pilar de la educación superior y la investigación científica en MéxicoEn el marco del Bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), autoridades federales y estatales participaron en la develación del billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1717, emitido por la Lotería Nacional. El evento tuvo lugar en el auditorio Paraninfo de esta casa de estudios.La ceremonia fue encabezada por la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez; el secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala; y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, quien envió un mensaje a través del funcionario estatal.El billete rinde homenaje al legado de la BUAP como institución clave en la formación académica y el desarrollo científico, no sólo en Puebla sino a nivel nacional. Durante el evento, se destacó el papel de la universidad en la construcción de conocimiento y en la formación de profesionistas comprometidos con el país.En su mensaje, Salomón hizo un reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta, egresado de esta institución, por su impulso a políticas en favor de la economía, la educación, la cultura y el deporte, así como por su respaldo a proyectos de innovación, como la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores y el desarrollo de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en Puebla.La directora también señaló que la educación es un eje prioritario en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al considerarla una vía para mejorar la competitividad y el bienestar social. En ese sentido, subrayó el valor simbólico del billete conmemorativo, que circulará a nivel nacional como un medio para visibilizar a la BUAP como patrimonio educativo del país."Este billete es un homenaje vivo a la educación pública, a sus estudiantes, a sus maestras y maestros. Es un llamado a soñar, estudiar y servir a la nación", expresó Salomón, al destacar que los egresados de la BUAP continúan contribuyendo al desarrollo de México.Finalmente, la titular de Lotería Nacional aprovechó la ocasión para invitar a participar en el Sorteo Especial "México con M de Migrante", programado para el 15 de septiembre. Dicho sorteo, presentado recientemente por la Presidenta Sheinbaum, busca rendir tributo a la comunidad migrante mexicana. La funcionaria recordó la significativa presencia poblana en Estados Unidos y anunció que se repartirán más de 424 millones de pesos, con premios de hasta 25.5 millones.

Image

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Tragedia en San Juan del Río: un soldado muerto y dos heridos tras volcadura de vehículo militar

Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmenteUn accidente carretero ocurrido este lunes al mediodía en el macrolibramiento Palmillas-Apaseo el Grande, a la altura del kilómetro 20+800, dejó como saldo preliminar un soldado muerto y dos más heridos, luego de que un vehículo militar perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se saliera del camino y volcara.Por causas aún no esclarecidas, la unidad castrense impactó contra la barda de contención y terminó volcada fuera de la cinta asfáltica. El cuerpo del soldado fallecido quedó tendido a un costado de la carretera, mientras que los otros dos elementos heridos fueron trasladados de emergencia a un hospital de San Juan del Río, donde reciben atención médica.El accidente provocó un fuerte congestionamiento vial en la zona, mientras autoridades de distintos niveles acudieron al lugar para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. Soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales de Querétaro se encargaron del resguardo perimetral.Agentes y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro también se presentaron en el sitio para iniciar con las investigaciones y llevar a cabo el levantamiento legal del cuerpo. Hasta el momento, el nombre del soldado fallecido no ha sido dado a conocer oficialmente.Las causas del accidente aún están bajo investigación, y no se descarta que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre lo ocurrido.

Image

Marybel Villegas, única quintanarroense en la Comisión de Hacienda: clave en el análisis del presupuesto 2026

Marybel Villegas, única quintanarroense en la Comisión de Hacienda: clave en el análisis del presupuesto 2026

La legisladora de Morena será pieza fundamental en la definición del Paquete Económico 2026, garantizando recursos con visión social para el país. La diputada federal Marybel Villegas Canché, de Morena, fue designada como Secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la única legisladora de Quintana Roo con un papel directo en la definición del Paquete Económico 2026, el cual marcará el rumbo de la política financiera del país el próximo año.Respaldo total a la política económica con sentido socialDesde San Lázaro, Villegas expresó su respaldo a la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando su enfoque social y humanista. "Este paquete garantiza la continuidad de los programas del Bienestar, con mayores recursos para salud, educación, seguridad y vivienda", subrayó.Economía sólida y resilienteDurante la comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, la legisladora resaltó que México mantiene una economía sólida, pese a la volatilidad internacional, gracias a políticas responsables que no contemplan incrementos en el IVA ni en el ISR.Presupuesto con visión social para 2026Marybel Villegas adelantó que el presupuesto 2026 tendrá un aumento en el ramo de Bienestar, considerando la inflación y el crecimiento en el número de beneficiarios, además de garantizar un análisis responsable que ponga en el centro los derechos de las y los mexicanos.Próximos pasos en el análisis económicoLa diputada quintanarroense informó que el 2 de octubre sostendrán reuniones de trabajo con funcionarios clave de Hacienda, entre ellos la subsecretaria María del Carmen Bonilla, el subsecretario de ingresos Carlos Gabriel Lerma, el jefe del SAT Antonio Martínez y la procuradora fiscal Giselle Galeana García, en el marco del análisis del Paquete Económico 2026.

Image

Sube a cinco el número de víctimas tras ataque armado en Texistepec, Veracruz

Sube a cinco el número de víctimas tras ataque armado en Texistepec, Veracruz

Durante el ataque armado, perdió la vida la candidata de Morena, Yesenia LaraLa violencia electoral en México cobró una nueva víctima la noche del 11 de mayo con el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz. Durante el ataque armado en el que perdió la vida la aspirante, también fallecieron cuatro personas más, elevando el número total de víctimas mortales a cinco tras la muerte en hospital de una de las personas heridas.Marisol Navarro, de 29 años, murió durante la madrugada de este lunes en el hospital donde recibía atención médica, sumándose a Miguel Ángel Navarro, Silvestre González, Aarón Nolasco y la propia candidata, quienes fueron identificados por sus familiares horas después del atentado.El ataque ocurrió mientras Lara realizaba actos de campaña, acompañada de simpatizantes, cuando un grupo de hombres armados irrumpió y abrió fuego sin mediar palabra. El lugar se convirtió en una escena de caos, con múltiples heridos y pánico entre los asistentes.La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que ya se cuenta con una línea de investigación, aunque no ha sido revelada al público por motivos de secrecía. Tampoco se ha confirmado si el crimen está vinculado a motivos políticos, criminales o personales.De acuerdo con autoridades estatales, Yesenia Lara no había solicitado protección ni había reportado amenazas en su contra, lo que ha despertado cuestionamientos sobre la seguridad para candidatos en esta etapa electoral.El hecho ha generado una ola de condenas por parte de actores políticos y organizaciones civiles que han exigido garantías reales para el ejercicio democrático. Morena, por su parte, exigió justicia inmediata y calificó el ataque como una afrenta directa a la voluntad del pueblo y la democracia.Este atentado se suma a una creciente lista de hechos violentos vinculados al proceso electoral 2025, que ha visto un repunte en agresiones contra aspirantes y funcionarios en diversos estados del país.

Virales