Jueza rechaza petición de Hunter Biden de posponer su juicio por posesión de arma de fuego

El caso federal de Hunter Biden por posesión de un arma de fuego irá a juicio el próximo mes, dijo el martes una jueza, negando la petición de los abogados del hijo del presidente estadounidense de posponer el proceso.

La jueza Maryellen Noreika rechazó la petición de Hunter Biden de posponer el juicio hasta septiembre, lo cual, según sus abogados, era necesario para dar tiempo a la defensa de presentar testigos y analizar las pruebas presentadas por la fiscalía.

El hijo del presidente Joe Biden está acusado de mentir sobre su uso de drogas en octubre de 2018, en un formulario para adquirir un arma de fuego que conservó por cerca de 11 días.

Hunter Biden, quien se ha declarado inocente, reconoció haber luchado contra una adicción al crack durante ese periodo de 2018, pero sus abogados han dicho que no infringió la ley.

Sus abogados dijeron que la fiscalía cedió a la presión de los republicanos, que afirmaron que al hijo del presidente demócrata se le dio inicialmente un acuerdo ventajoso, y que fue acusado debido a la presión política.

Pero la jueza que supervisó el caso el mes pasado rechazó su afirmación de que el proceso tiene motivaciones políticas, junto con otros esfuerzos para desestimar el caso. La semana pasada, el tercer Tribunal del Circuito de Apelaciones de Estados Unidos señaló que el caso puede seguir adelante para ser juzgado.

Estados

Internacional

Image

Trump recibe sentencia por fraude empresarial y evita cárcel

Trump recibe sentencia por fraude empresarial y evita cárcel

Este caso judicial es solo uno de los varios que enfrenta el presidente electo de Estados UnidosDonald Trump fue sentenciado este viernes por el juez Juan Merchan en el caso relacionado con el pago de dinero a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio durante la campaña presidencial de 2016. La sentencia, que se esperaba con anticipación, otorga a Trump una licencia incondicional, lo que significa que no enfrentará tiempo en prisión ni multas adicionales, pero mantiene su condena en el expediente, marcando su estatus como un delincuente convicto.La condena de Trump se refiere a los 34 cargos de fraude empresarial, que habían sido determinados el año pasado. A pesar de la gravedad de los cargos, los fiscales recomendaron esta sentencia alegando que se debía respetar la investidura de la presidencia y el contexto electoral de Trump, quien sigue siendo una figura central en la política estadounidense.La reacción de TrumpEn la audiencia, Trump no mostró una reacción visible, pero previamente había descrito el proceso judicial como una experiencia muy terrible y una cacería de brujas política. En su tradicional plataforma social, Truth Social, Trump arremetió contra sus opositores y reiteró que apelará la decisión.Los demócratas radicales han perdido otra cacería de brujas patética y antiestadounidense, escribió Trump, continuando con una serie de críticas al sistema judicial, el cual calificó de farsa despreciable. Trump también insistió en que nunca hubo un caso y aseguró que no existían pruebas, hechos ni leyes que justificaran la condena. A su juicio, la acusación en su contra no tenía fundamento alguno, sino que se trataba de una interferencia electoral.Asimismo, el expresidente resaltó el apoyo del pueblo estadounidense, argumentando que su reelección había sido un mandato abrumador que demostraba la falta de mérito en el caso judicial. El jurado real, el pueblo estadounidense, ha hablado, señaló Trump, haciendo referencia a su victoria electoral, a pesar de que su caso judicial está relacionado con el periodo anterior.Trump también manifestó su confianza en que la apelación restaurará la confianza de los estadounidenses en el sistema judicial, al que considera corrompido en su contra.La decisión del juez Merchan llega en un momento clave para Trump, quien asumirá la presidencia nuevamente el 20 de enero, tras su victoria en las primarias republicanas, y su futuro político sigue siendo un tema de debate a nivel nacional.

Image

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Un autobús que transportaba a 60 pasajeros sufrió un grave accidente en la entrada de un túnel mientras circulaba por la autopista C-32, entre las localidades barcelonesas de Santa Susanna y Palafolls, según informó el Servei Català de Trànsit.El incidente ocurrió poco antes de las 9:00 horas (tiempo de España), cuando el autobús perdió el control al ingresar en el túnel y colisionó con el muro lateral, quedando el vehículo en posición vertical.

Image

Sheinbaum minimiza impacto de aranceles de Ecuador a exportaciones mexicanas

Sheinbaum minimiza impacto de aranceles de Ecuador a exportaciones mexicanas

Claudia Sheinbaum resaltó que las importaciones de Ecuador a México representan solo un 0.4% del total de las importaciones mexicanasLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia al impacto económico que los nuevos aranceles del 27% impuestos por Ecuador a las exportaciones mexicanas puedan tener sobre la economía mexicana, en medio de la creciente tensión comercial entre varios países del continente.En declaraciones recientes, Sheinbaum subrayó que las importaciones de Ecuador a México representan solo un 0.4% del total de las importaciones mexicanas. Esta cifra, según la mandataria, es marginal en comparación con los volúmenes comerciales que México mantiene con otras naciones, como Estados Unidos, que actualmente se encuentra en el centro de la disputa comercial entre ambos países tras los recientes roces con el expresidente Donald Trump."Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador", comentó Sheinbaum, con tono relajado, buscando restar presión al conflicto comercial en cuestión.La imposición de un arancel del 27% a las exportaciones de MéxicoEl lunes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27% a las exportaciones de México en respuesta a lo que calificó como un "abuso" en la relación comercial entre ambos países. Según Noboa, esta medida permanecerá vigente hasta que se firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Ecuador. A través de sus redes sociales, el mandatario ecuatoriano aseguró: "Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos".Los productos más afectados por este arancel son los medicamentos, seguidos de los automóviles y otros vehículos. Según cifras del gobierno mexicano, las importaciones mexicanas a Ecuador alcanzaron los 541 millones de dólares en 2023.El conflicto se produce en un momento de tensiones comerciales más amplias en el continente. Esta medida de Ecuador sigue a un acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, lo que ha puesto a la región en el foco de atención.En este contexto, Sheinbaum minimizó los efectos de la decisión ecuatoriana, señalando que México mantiene una diversificación comercial con muchos países y no depende exclusivamente de Ecuador. La mandataria también reafirmó la disposición de México para seguir promoviendo acuerdos comerciales beneficiosos para todas las partes involucradas, a pesar de los desafíos.

Image

Avión de Voepass se estrella en Sao Paulo: Todos los pasajeros confirmados muertos

Avión de Voepass se estrella en Sao Paulo: Todos los pasajeros confirmados muertos

Un avión de la aerolínea Voepass, con capacidad para al menos 62 pasajeros, se estrelló este viernes 9 de agosto en una zona rural de São Paulo, Brasil. La tragedia fue confirmada por el Cuerpo de Bomberos del país, que está trabajando en el lugar del accidente.El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se pronunció sobre el trágico evento durante un evento oficial, expresando su dolor por la situación. Parece que todos los pasajeros murieron, dijo Lula Da Silva, quien también solicitó un minuto de silencio para honrar a las víctimas del accidente.El avión, que no había reportado problemas antes del vuelo, cayó en una área rural alejada de los centros urbanos. Los equipos de emergencia fueron desplegados rápidamente para atender la situación, pero lamentablemente confirmaron que no hubo sobrevivientes entre los ocupantes del avión.El mandatario brasileño expresó su solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas. "Una noticia muy triste. Toda mi solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas", agregó el presidente, destacando la gravedad del incidente y el impacto en la comunidad.La causa del accidente aún está bajo investigación, con los investigadores trabajando para determinar las posibles razones detrás del trágico suceso. Las primeras reportes indican que el avión podría haber enfrentado problemas mecánicos o condiciones adversas durante el vuelo, pero se están evaluando todas las posibilidades.El incidente ha conmocionado a la nación y ha suscitado una serie de condolencias y mensajes de apoyo a las familias afectadas. Las autoridades brasileñas han prometido una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y evitar futuros accidentes similares.Mientras tanto, el Cuerpo de Bomberos y otros equipos de emergencia continúan en el lugar del accidente, realizando labores de recuperación y asegurando la zona. La comunidad de São Paulo, junto con el país entero, está en luto por esta trágica pérdida y se prepara para rendir homenaje a las víctimas del accidente.

Image

Caídas en la Bolsa Mexicana de Valores y Wall Street: preocupaciones de recesión desatan "Lunes Negro"

Caídas en la Bolsa Mexicana de Valores y Wall Street: preocupaciones de recesión desatan "Lunes Negro"

Este lunes, 5 de agosto de 2024, los mercados financieros globales se sacudieron con fuertes caídas, marcando el inicio de lo que muchos temen podría ser un "lunes negro". La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Wall Street iniciaron operaciones con una ola de liquidaciones masivas, impulsadas por el creciente temor a una posible recesión en Estados Unidos. Las inquietudes sobre el estado de la economía estadounidense han generado una reacción en cadena, afectando los mercados a nivel global.En México, el índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado local, experimentó una caída significativa del 1.80%, cerrando en 51,302.87 puntos. Este descenso marcó la tercera jornada consecutiva de pérdidas para el índice, reflejando la creciente incertidumbre entre los inversores.Entre las acciones más afectadas, los títulos de la minera Industrias Peñoles lideraron el declive con una pérdida del 5.32%, situándose en 255.02 pesos. Le siguieron los de la farmacéutica Genomma Lab, que vieron una reducción del 4.96%, cerrando en 18.01 pesos. Estas caídas reflejan la inquietud en los sectores de minería y farmacéutico, que han sido sensibles a las fluctuaciones del mercado y las expectativas económicas.La situación se agravó por las recientes preocupaciones sobre la economía estadounidense, que han intensificado los rumores de una recesión inminente. Los últimos datos económicos de Estados Unidos han mostrado signos de desaceleración, lo que ha llevado a los inversores a buscar refugios seguros, alejándose de activos de mayor riesgo como las acciones. Esta reacción ha exacerbado las caídas en los mercados de todo el mundo, incluida la BMV.El nerviosismo en los mercados también se ha visto alimentado por la incertidumbre en torno a las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Aunque algunos analistas esperaban una posible reducción en las tasas de interés para estimular la economía, los recientes datos han complicado esa perspectiva, dejando a los inversores en una posición de incertidumbre.Además de las caídas en la BMV, Wall Street también experimentó un fuerte retroceso, con los principales índices bursátiles registrando pérdidas significativas. Esta situación refleja un sentimiento generalizado de aversión al riesgo, mientras los inversores evalúan las posibles repercusiones de una recesión en la economía global.La caída de los mercados financieros este lunes ha puesto de relieve la vulnerabilidad de la economía global a los shocks económicos y la sensibilidad de los inversores a los datos económicos y las políticas monetarias. A medida que los mercados continúan fluctuando, los analistas y economistas monitorean de cerca las señales de una recesión, buscando indicadores que puedan ofrecer claridad sobre la dirección futura de la economía.

Deportes