Hugo Sánchez: “Yo me apunto para dirigir a los Pumas”

El entrenador mexicano, y ahora analista en la cadena ESPN, comentó que se encuentra listo para dirigir a los Pumas, esto después de la renuncia de Antonio Mohamed.


El pentapichichi habló sobre la falta de oportunidades que tienen los técnicos mexicanos de dirigir a equipos como Universidad, exigiendo tener más espacios para los entrenadores nacionales.


Que le den la oportunidad a un técnico mexicano, con raíces en Pumas. Yo mismo estoy listo, yo me apunto, comentó Sánchez.


Recordemos que Hugol ha dirigido al equipo auriazul y logró un bicampeonato en la temporada 2004-2005, además de que Pumas no gana un campeonato de Liga MX desde 2011.


Espectáculos

Internacional

Image

Liam Payne: donación secreta contra la pobreza alimentaria

Liam Payne: donación secreta contra la pobreza alimentaria

Liam Payne, exintegrante de One Direction, realizó una notable donación de 80 mil dólares a una organización benéfica en Londres, enfocada en combatir la pobreza alimentaria durante la pandemia del COVID-19Acciones Durante la PandemiaDurante la crisis sanitaria, Payne se conmovió por las dificultades que enfrentaban muchas personas y decidió involucrarse de manera activa. A pesar de su fama, el artista optó por trabajar como voluntario en un banco de alimentos, donde brindó su apoyo a quienes más lo necesitaban. Esta experiencia lo motivó a realizar una contribución económica significativa para ayudar a quienes luchaban contra la inseguridad alimentaria.Legado de GenerosidadLa generosidad de Liam Payne no se limita a su reciente donación. A lo largo de su carrera, el cantante ha participado en diversas iniciativas benéficas, mostrando su compromiso con causas que benefician a la comunidad. Su legado no solo se ve reflejado en su música, sino también en su deseo de hacer del mundo un lugar mejor.Impacto en la ComunidadLa donación de Payne se suma a los esfuerzos de muchas otras celebridades que han decidido utilizar su influencia y recursos para apoyar a aquellos que enfrentan dificultades. En un momento en que la crisis sanitaria global exacerbó la pobreza, su contribución será recordada como un acto de compasión en tiempos difíciles.Recuerdos y ConmociónLa trágica muerte de Liam Payne, quien falleció el 16 de octubre tras caer desde el balcón de su habitación en el hotel CasaSur de Buenos Aires, ha dejado a sus fans y seres queridos en un profundo dolor. A los 29 años, Payne dejó atrás a su hijo Bear, de siete años, con su excompañera, la cantante Cheryl. Su partida ha generado una ola de tributos en honor a su vida y su impacto en la música y la sociedad.Un Llamado a la AcciónLa historia de Liam Payne sirve como un recordatorio de la importancia de la generosidad y el apoyo a los más vulnerables. En momentos de crisis, las acciones desinteresadas pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas, y su legado vivirá a través de las iniciativas que continuarán ayudando a quienes enfrentan la pobreza.

Image

Topos Azteca apoya en rescates tras lluvias en Valencia

Topos Azteca apoya en rescates tras lluvias en Valencia

Un equipo de doce rescatistas mexicanos de la brigada internacional Topos Azteca se encuentra en la provincia de Valencia, en el este de España, para colaborar en labores de rescate luego de las fuertes lluvias que han azotado la región y causado la muerte de al menos 219 personas.Rescate y cooperación internacionalEl presidente y fundador de Topos Azteca, Héctor Méndez, explicó que su equipo llegó a Valencia el pasado martes, con la intención de permanecer en el lugar todo el tiempo que sea necesario para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas. Su colaboración ha sido fundamental en las zonas de difícil acceso, donde su experiencia en rescates ha resultado valiosa para reforzar las tareas de emergencia.Trabajo conjunto con la Unidad Militar de EmergenciasEl jueves, los Topos Azteca trabajaron junto a la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, con el objetivo de coordinar esfuerzos y optimizar los recursos disponibles en las zonas más afectadas. Esta colaboración no solo fortalece los vínculos entre ambos países, sino que también permite una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia. La brigada mexicana ha demostrado su compromiso y capacidad en distintos desastres naturales alrededor del mundo, y en esta ocasión no es la excepción.Experiencia en zonas de riesgoLa experiencia acumulada por Topos Azteca en escenarios de alto riesgo los convierte en un recurso esencial en operaciones de rescate. A lo largo de los años, han participado en labores de emergencia en distintos países, y su presencia en Valencia ha generado una respuesta positiva tanto de las autoridades locales como de la población, quienes ven en estos rescatistas un apoyo crucial en momentos de crisis.Esfuerzos continuos en búsqueda y rescateCon una clara misión de ayudar, el equipo de Topos Azteca continuará colaborando en Valencia hasta que se hayan completado las labores de búsqueda y rescate. Su trabajo es un recordatorio de la solidaridad que une a las naciones en tiempos de necesidad y de la importancia de contar con equipos especializados para enfrentar situaciones extremas.Compromiso con la comunidad internacionalLa presencia de Topos Azteca en España reafirma su compromiso con la comunidad internacional en situaciones de emergencia. La brigada ha destacado no solo por su experiencia, sino también por su voluntad de servicio y su capacidad de adaptación en diferentes escenarios de desastre.

Image

España enfrenta su peor catástrofe natural en décadas

España enfrenta su peor catástrofe natural en décadas

El Gobierno de España actualizó este viernes 1 de noviembre de 2024 la cifra de fallecidos por las devastadoras tormentas e inundaciones que han azotado al país, sumando un total de 205 víctimas mortalesRefuerzo en las operaciones de rescateEn respuesta a la magnitud de la crisis, los cuerpos de rescate han intensificado la búsqueda de personas desaparecidas en las áreas más afectadas por las inundaciones. La prioridad de las autoridades es localizar a las víctimas y llevar ayuda humanitaria a las comunidades que han quedado aisladas por el desastre.El despliegue de recursos no ha escatimado en esfuerzos. Hoy, se incorporaron 500 militares adicionales, incluidos 300 del Ejército de Tierra, 100 de la Fuerza Aérea y 100 de la Armada, para colaborar con los servicios de emergencia. Estas fuerzas trabajan en abrir caminos bloqueados y en distribuir suministros de primera necesidad a las zonas que más lo necesitan.Impacto y respuesta ante la crisisEl temporal ha dejado una estela de destrucción que ha obligado a miles de familias a evacuar sus hogares. Las infraestructuras, desde carreteras hasta puentes, han sufrido daños severos, complicando aún más las labores de rescate y asistencia. Las autoridades han redoblado esfuerzos para restaurar la conectividad y facilitar el acceso de vehículos de emergencia y de reparto de suministros.Los centros de acogida temporal han sido activados en diferentes localidades, ofreciendo refugio y atención médica a los afectados. Mientras tanto, las comunidades locales y organizaciones de voluntarios se han movilizado para proporcionar alimentos, ropa y apoyo emocional a quienes han perdido sus pertenencias.Solidaridad y apoyo internacionalAnte la gravedad de la situación, la comunidad internacional ha expresado su solidaridad con España. Varios países europeos han ofrecido enviar recursos adicionales y expertos en gestión de desastres para colaborar en la respuesta. Las redes sociales se han convertido en un espacio de apoyo, donde ciudadanos y celebridades han impulsado campañas para recaudar fondos y donativos para las víctimas.Esta catástrofe marca un punto de inflexión en la manera en que el país aborda la resiliencia climática y la preparación ante fenómenos naturales extremos. Los expertos han señalado la necesidad urgente de revisar y fortalecer las políticas de prevención y respuesta ante emergencias.

Image

Javier Milei declara el fin de la recesión en Argentina y promete una reducción histórica de impuestos

Javier Milei declara el fin de la recesión en Argentina y promete una reducción histórica de impuestos

Recuperación económica y reducción de la inflaciónEn su intervención, Milei enfatizó que el país ha superado la "prueba de fuego" y que la recesión ha terminado. Aseguró que Argentina ha entrado en una nueva etapa económica caracterizada por el crecimiento y que el final del año se percibe con alivio, aunque aún queda trabajo por hacer. Una de sus principales victorias durante su primer año de mandato, según sus propias palabras, fue la reducción histórica de la inflación, que había sido una de las mayores preocupaciones para los ciudadanos y la economía nacional.Despido de empleados públicos y reforma estructuralMilei también hizo un repaso de los logros de su administración, destacando la reestructuración del sector público, que incluyó el despido de decenas de miles de empleados. Este proceso forma parte de su estrategia para reducir el tamaño del Estado y mejorar la eficiencia económica. El presidente subrayó que estos recortes fueron necesarios para poder aplicar políticas que impulsen el crecimiento y reduzcan el gasto público excesivo.El "año de la motosierra profunda"Con la vista puesta en 2025, Javier Milei anunció que su gobierno continuará con políticas de ajuste y reformas estructurales. En su discurso, se refirió al próximo año como el de la "motosierra profunda", en alusión a su intención de realizar cambios drásticos en el sistema económico y fiscal del país, incluyendo recortes adicionales en el gasto público y nuevas reformas para reducir la carga impositiva.Desafíos y promesas para el futuro de ArgentinaAunque Milei se mostró optimista sobre la recuperación económica, también reconoció que el país aún enfrenta desafíos importantes. A pesar de los avances logrados, el presidente afirmó que Argentina no ha llegado a "puerto" y que será necesario seguir implementando reformas durante su mandato. La reducción de impuestos, la mejora de la competitividad económica y la modernización de diversas áreas del gobierno serán clave en el camino hacia la estabilidad económica.

Image

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Autobús sufre grave accidente en la entrada de un túnel en la autopista C-32

Un autobús que transportaba a 60 pasajeros sufrió un grave accidente en la entrada de un túnel mientras circulaba por la autopista C-32, entre las localidades barcelonesas de Santa Susanna y Palafolls, según informó el Servei Català de Trànsit.El incidente ocurrió poco antes de las 9:00 horas (tiempo de España), cuando el autobús perdió el control al ingresar en el túnel y colisionó con el muro lateral, quedando el vehículo en posición vertical.

Virales