Germán Larrea, clasificado como el segundo hombre más rico de México y conocido como el "Rey del Cobre", ha sido uno de los empresarios más misteriosos de la historia reciente.
Con diversos negocios en México, Estados Unidos, España, Perú y otros mercados, Larrea es el presidente de Grupo México, la tercera empresa más valiosa del país. Sin embargo, su intento de adquirir Banamex, la institución bancaria más antigua de México, ha llegado a su fin luego de que el gigante estadounidense Citi anunciara sorpresivamente que abandonaba la venta directa del banco a Larrea.
Aunque Larrea contaba con una alta probabilidad de adquirir Banamex y ya tenía el visto bueno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Citi decidió colocar el banco en el mercado accionario a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en 2025.
La fortuna de Germán Larrea ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, llegando a alcanzar los 29.7 mil millones de dólares, convirtiéndolo en el segundo hombre más rico de México y ocupando el puesto 43 en el ranking mundial de multimillonarios. Sin embargo, desde que comenzó el gobierno del presidente López Obrador, ningún magnate mexicano ha visto crecer su patrimonio como Larrea. Su riqueza se ha multiplicado por siete en los últimos cuatro años y medio, superando incluso el crecimiento del valor de Grupo México, la empresa que preside.
Además de sus negocios, Grupo México ha obtenido 333 concesiones de diversas secretarías gubernamentales. A pesar de las críticas y cuestionamientos, Larrea ha defendido estas concesiones y ha advertido sobre los riesgos de la "estatización de empresas" y los gobiernos populistas. Recientemente, la toma de las instalaciones de Ferrosur, propiedad de Grupo México Transportes, por parte de la Secretaría de Marina, ha generado mayor controversia, ya que ocurrió en medio de las negociaciones de Larrea por Banamex y después de sus visitas a Palacio Nacional.