El primer ministro de Eslovaquia se encuentra extremadamente grave tras recibir cinco disparos

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, lucha por su vida en una operación muy complicada en el Hospital Roosevelt de Banská Bystrica, tras recibir este miércoles cinco disparos en un atentado en la ciudad de Handlova, según dijo el ministro de Defensa, Robert Kaliniak.

Su estado es extremadamente grave, agregó Kalinak en una comparecencia ante la prensa en la que indicó que la intervención duraba ya tres horas y media.

Horas antes, las autoridades indicaron que Robert Fico se encontraba en estado crítico tras la agresión ocurrida cuando se acercó a saludar a un grupo de ciudadanos en la localidad de Handlova.

El atentado se produjo a la 1:00 de la tarde local tras un consejo de ministros en la localidad de unos 17 mil habitantes, cuando Fico fue a saludar a decenas de vecinos que se hallaban junto a la Casa de la Cultural y que estaban detrás de una valla.

En ese momento, cuando tenía al político muy cerca, un hombre de 71 años, sacó una pistola y disparó cuatro o cinco veces contra Fico.

El agresor, que fue detenido tras los disparos, cuenta con licencia de armas y había gritado antes a Fico: Robo (Robert), acércate. 

Una de las balas alcanzó al político en la cavidad abdominal, aunque algunos testigos aseguraron que recibió un impacto en el esternón. 

El primer ministro fue evacuado por sus guardaespaldas del lugar y trasladado en helicóptero al hospital de Banská Bystrica, la capital regional. Un comunicado del gobierno señala que su estado es crítico y que las próximas horas serán decisivas. 

Poco más se sabe sobre su estado de salud, aunque al parecer el político estuvo consciente durante su traslado al hospital y allí fue sometido a una tomografía computarizada, según el diario Dennik. 

La policía ha identificado al agresor como Juraj C., procedente de Levice, ciudad del suroeste del país, y con licencia de armas.

Estados

Espectáculos

Image

Mamoplastia de aumento: El Dr. David De Rungs aclara una de las dudas más frecuentes sobre este procedimiento

Mamoplastia de aumento: El Dr. David De Rungs aclara una de las dudas más frecuentes sobre este procedimiento

De acuerdo con el doctor David De Rungs, con una incisión de tan solo 2 cm se puede colocar un implante mamarioEl Dr. David De Rungs es uno de los cirujanos plásticos más reconocidos en el ámbito de la cirugía estética, especialmente por su expertise en procedimientos como la rinoplastia, facelift y mamoplastia de aumento. Cabe mencionar que el Dr. De Rungs ha logrado destacarse por ofrecer resultados naturales, armónicos y elegantes, adaptados a las necesidades y características particulares de cada paciente.Recientemente, el Dr. De Rungs utilizó sus redes sociales para responder una de las preguntas más frecuentes entre quienes consideran someterse a una mamoplastia de aumento: ¿Quedan cicatrices visibles después de la cirugía?. En su video, el especialista aclaró que, como ocurre con cualquier cirugía, siempre habrá un grado de cicatriz. Sin embargo, explicó que la técnica utilizada actualmente es mucho menos invasiva, lo que reduce considerablemente la visibilidad de las cicatrices."La técnica novedosa de mamoplastia de aumento utiliza una cicatriz con incisiones mínimas. Esto quiere decir que, con solo una incisión de 2 centímetros, puedo colocar un implante mamario, dándole volumen, contorno y forma a la mama", comentó el Dr. De Rungs. Una incisión mínima, grandes resultadosEsta pequeña incisión se realiza en el surco inframamario, un área que con el tiempo esconde la cicatriz, haciendo que sea casi imperceptible para la vista. De esta forma, se obtiene un resultado natural y armonioso, logrando darle volumen, contorno y forma a la mama con una intervención que no compromete la estética, siempre de acuerdo a las expectativas y deseos de la paciente. Personalización en cada procedimientoEl Dr. De Rungs ha hecho de la personalización de cada cirugía uno de sus pilares fundamentales. Su prioridad es adaptar los procedimientos a las características individuales de cada paciente, teniendo en cuenta no solo sus deseos estéticos, sino también su bienestar físico y emocional. Esta atención al detalle, combinada con su vasta experiencia y conocimiento, le ha permitido ganar la confianza de sus pacientes y ser reconocido como uno de los mejores en su especialidad.Para De Rungs, cada cirugía es una oportunidad para mejorar la vida de las personas, proporcionando no solo resultados visibles, sino también una mejora en la autoestima y en la calidad de vida de quienes confían en su habilidad. 

Image

Dr. David de Rungs: La ética y la importancia de consultar a un especialista certificado antes de someterse a una cirugía plástica

Dr. David de Rungs: La ética y la importancia de consultar a un especialista certificado antes de someterse a una cirugía plástica

De acuerdo con el doctor David De Rungs, la ética médica y una valoración integral del paciente son elementos clave para lograr resultados satisfactorios y evitar complicacionesLa búsqueda de la belleza física ha sido un impulso humano durante siglos, pero en tiempos modernos, el acceso a la cirugía plástica y los procedimientos estéticos no invasivos ha hecho que este objetivo sea más alcanzable que nunca. No obstante, antes de tomar la decisión de someterse a una intervención, es esencial tomar en cuenta diversos factores que van más allá del deseo de cambiar un aspecto físico.El Dr. David de Rungs, médico cirujano plástico certificado con consulta en la Ciudad de México, es un firme defensor de la importancia del acompañamiento médico adecuado antes de proceder con cualquier cirugía o tratamiento estético. Según él, la ética médica y una valoración integral del paciente son elementos clave para lograr resultados satisfactorios y evitar complicaciones.La importancia del acompañamiento médico"Lo más importante es conocer la historia clínica del paciente", explica el Dr. De Rungs. Esto incluye no solo los antecedentes quirúrgicos, sino también hábitos cotidianos como la dieta, ejercicio, consumo de alcohol o tabaco, exposición al sol y rutina de cuidado de la piel. Además, es fundamental conocer las expectativas del paciente. ¿Qué quiere lograr con la cirugía? ¿Cómo se imagina el resultado final?Asegurar que las expectativas sean realistas es crucial. "El trabajo de un cirujano plástico no es solo mejorar la apariencia, sino también educar al paciente sobre lo que es posible y lo que no lo es, basándose en su anatomía y estructura facial o corporal", puntualiza el especialista.El Dr. De Rungs también señala que la belleza no es solo un tema superficial, sino que está profundamente ligada a la salud emocional y psicológica de una persona. Cuando una persona se siente bien consigo misma, esto se refleja en su aspecto físico. Sin embargo, cuando esta relación se distorsiona, puede derivar en lo que se conoce como dismorfismo corporal, una condición en la que las personas tienen una percepción distorsionada de su propio cuerpo y se enfocan excesivamente en defectos que, en realidad, no existen o son menores.Es importante que el cirujano plástico reconozca estos signos y actúe con sensibilidad. "No es ético realizar procedimientos innecesarios solo para satisfacer deseos superficiales", alerta el doctor. En algunos casos, incluso puede ser necesario que el paciente reciba apoyo psicológico para abordar estas inseguridades.Cirugía plástica vs. procedimientos no invasivosUna de las preguntas más comunes entre quienes consideran mejorar su apariencia es si deben optar por una cirugía plástica o si los procedimientos no invasivos, como los rellenos dérmicos, son suficientes. Aunque los rellenos pueden ser una excelente opción para quienes buscan cambios temporales o sutiles, el Dr. De Rungs advierte sobre los riesgos del uso excesivo de estas sustancias. Un abuso de los rellenos dérmicos puede llevar a efectos no deseados, como la conocida "pillow face", en la que la cara se ve hinchada y artificial.Los rellenos, aunque eficaces y generalmente seguros cuando se aplican correctamente, no deben ser considerados como soluciones permanentes. El Dr. De Rungs recomienda que los pacientes esperen el tiempo adecuado entre sesiones para permitir que los efectos del tratamiento anterior se asienten completamente.El Dr. De Rungs enfatiza que la cirugía plástica puede ser una excelente opción para quienes buscan cambios más duraderos y estructurales, como una rinoplastia, liposucción o elevación mamaria. Sin embargo, es vital que los pacientes tengan una conversación franca y abierta con su cirujano para discutir los beneficios, riesgos y resultados esperados."Si el paciente está buscando resultados inmediatos sin tener en cuenta la fisonomía propia de su rostro o cuerpo, es probable que termine insatisfecho. La clave está en entender lo que realmente necesita y lo que es adecuado para su anatomía", explicó el médico.La cirugía plástica puede ser una herramienta poderosa para mejorar la apariencia y la confianza, pero siempre debe ser utilizada con responsabilidad, cuidado y, sobre todo, un enfoque integral de la salud del paciente. "Tu deber es darle las mejores opciones pero siempre con ética médica", asegura el Dr. De Rungs. 

Image

Liam Payne: donación secreta contra la pobreza alimentaria

Liam Payne: donación secreta contra la pobreza alimentaria

Liam Payne, exintegrante de One Direction, realizó una notable donación de 80 mil dólares a una organización benéfica en Londres, enfocada en combatir la pobreza alimentaria durante la pandemia del COVID-19Acciones Durante la PandemiaDurante la crisis sanitaria, Payne se conmovió por las dificultades que enfrentaban muchas personas y decidió involucrarse de manera activa. A pesar de su fama, el artista optó por trabajar como voluntario en un banco de alimentos, donde brindó su apoyo a quienes más lo necesitaban. Esta experiencia lo motivó a realizar una contribución económica significativa para ayudar a quienes luchaban contra la inseguridad alimentaria.Legado de GenerosidadLa generosidad de Liam Payne no se limita a su reciente donación. A lo largo de su carrera, el cantante ha participado en diversas iniciativas benéficas, mostrando su compromiso con causas que benefician a la comunidad. Su legado no solo se ve reflejado en su música, sino también en su deseo de hacer del mundo un lugar mejor.Impacto en la ComunidadLa donación de Payne se suma a los esfuerzos de muchas otras celebridades que han decidido utilizar su influencia y recursos para apoyar a aquellos que enfrentan dificultades. En un momento en que la crisis sanitaria global exacerbó la pobreza, su contribución será recordada como un acto de compasión en tiempos difíciles.Recuerdos y ConmociónLa trágica muerte de Liam Payne, quien falleció el 16 de octubre tras caer desde el balcón de su habitación en el hotel CasaSur de Buenos Aires, ha dejado a sus fans y seres queridos en un profundo dolor. A los 29 años, Payne dejó atrás a su hijo Bear, de siete años, con su excompañera, la cantante Cheryl. Su partida ha generado una ola de tributos en honor a su vida y su impacto en la música y la sociedad.Un Llamado a la AcciónLa historia de Liam Payne sirve como un recordatorio de la importancia de la generosidad y el apoyo a los más vulnerables. En momentos de crisis, las acciones desinteresadas pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas, y su legado vivirá a través de las iniciativas que continuarán ayudando a quienes enfrentan la pobreza.

Image

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Explantación mamaria segura y personalizada: la propuesta del Dr. David De Rungs

Cada vez más mujeres optan por retirar sus implantes. El doctor De Rungs explica el proceso y las razones detrás de esta creciente tendenciaDurante años, el aumento de busto encabezó las listas de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica a nivel mundial. Sin embargo, una nueva tendencia ha comenzado a tomar fuerza. Cada vez más mujeres están eligiendo remover sus implantes mamarios en un acto consciente, íntimo y profundamente personal. Lejos de tratarse solo de una cuestión estética, esta decisión responde a motivos de salud, comodidad, autenticidad corporal y bienestar emocional.El Dr. David De Rungs, cirujano plástico certificado y fundador del De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe, es actualmente uno de los especialistas más reconocidos en este tipo de procedimientos. Su enfoque integral combina técnica quirúrgica, acompañamiento empático y una visión estética enfocada en la armonía natural del cuerpo."No se trata solo de retirar un implante, sino de acompañar un proceso profundo de transformación personal con técnica, empatía y una visión estética natural y segura", explica el Dr. De Rungs.Una tendencia en crecimientoLa explantación mamaria ha ido ganando visibilidad a nivel global. Figuras públicas como Pamela Anderson, Victoria Beckham y Michelle Visage han hablado abiertamente sobre su decisión de retirarse los implantes, lo que ha contribuido a normalizar y validar esta elección.Pero más allá del foco mediático, son miles las mujeres en todo el mundo que optan por la explantación por razones como:- Mayor ligereza y comodidad física- Prevenir o aliviar complicaciones médicas (como contracturas, ruptura del implante o síntomas asociados a desórdenes autoinmunes)- Lograr una imagen corporal más auténtica y natural- Reforzar la autoaceptación sin depender de prótesis externas"Muchas de mis pacientes vienen con una decisión tomada desde lo emocional, pero necesitan orientación médica clara y estética de alto nivel para cerrar este ciclo con amor propio y buenos resultados", señala el Dr. De Rungs.¿En qué consiste el procedimiento?El enfoque del Dr. De Rungs se basa en tres pilares: seguridad, personalización y armonía. Entre los procedimientos más comunes se encuentran:Explantación segura y personalizadaEl retiro de implantes puede realizarse mediante técnicas convencionales o con la llamada técnica en bloque, que extrae el implante junto con la cápsula que lo rodea. Esta opción es recomendable en casos específicos y siempre parte de una evaluación médica cuidadosa.Mastopexia o lifting mamarioMuchas pacientes eligen complementar la explantación con una cirugía de levantamiento del busto, que permite reposicionar el tejido y recuperar una forma más estética y natural.Para muchas mujeres, quitarse los implantes no significa renunciar a la belleza, sino reconectar con su cuerpo en una nueva etapa de vida. El papel del cirujano, en este contexto, va más allá de la técnica: se convierte en un acompañante respetuoso en un proceso de redefinición personal."No es una moda. Es una transformación. Y merece ser vivida con apoyo, inteligencia y seguridad", concluye el Dr. David De Rungs.

Image

Ozzy Osbourne recibe emotivo adiós en Birmingham, su ciudad natal

Ozzy Osbourne recibe emotivo adiós en Birmingham, su ciudad natal

Familiares, amigos y seguidores se reunieron en su ciudad natal para rendirle homenaje El mundo de la música despidió este 30 de julio a Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y figura central de Black Sabbath, en un funeral cargado de simbolismo, memoria y afecto popular. Días después de su fallecimiento, ocurrido el 22 de julio a los 76 años, familiares, amigos y seguidores se reunieron en su ciudad natal para rendirle homenaje en un acto público y profundamente emotivo.El cortejo fúnebre recorrió las calles de Birmingham, con una parada especial en Broad Street, sitio que alberga el puente y la banca conmemorativos de Black Sabbath. Este lugar se convirtió en un punto de encuentro para fanáticos que dejaron flores, mensajes y fotografías, transformándolo en un altar improvisado dedicado al llamado "Príncipe de las Tinieblas".La familia Osbourne descendió del vehículo fúnebre para observar los tributos por unos minutos. Sharon Osbourne, viuda del cantante, fue acompañada por sus hijos Kelly, Jack, Aimee y Louis, así como por sus nietos. En un ambiente de respeto y emoción, los asistentes corearon mensajes de apoyo como "¡Te amamos, Sharon!", mientras las lágrimas y los abrazos marcaban el momento.Uno de los instantes más memorables del funeral fue la interpretación en vivo de "Iron Man" por parte de Bostin Brass, una banda local de metales que acompañó el cortejo. La emblemática canción, clave en la historia del rock, resonó entre los edificios como un recordatorio del legado musical de Osbourne, que cambió para siempre el rumbo del metal a nivel global.Aunque el acto fue solemne, no faltaron referencias al peculiar sentido del humor del cantante. En vida, Ozzy había bromeado con la idea de incluir música de Justin Bieber en su funeral. Aunque esa ocurrencia no se concretó, el evento sí reflejó su espíritu único: intenso, provocador y profundamente humano.Ozzy Osbourne, nacido en Birmingham en 1949, marcó a generaciones con su voz, su personalidad excéntrica y su influencia en la música pesada. 

Internacional