Expresidente hondureño acusado de gobernar su país como "narcoestado" va a juicio en NY

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández era considerado por Estados Unidos un aliado crucial en la guerra contra las drogas. Ahora, los fiscales federales lo acusan de gobernar su nación como un narcoestado al recolectar millones de dólares de violentos cárteles para financiar su ascenso al poder.

Casi dos años después de su detención y extradición a Estados Unidos, Hernández compareció el martes ante un tribunal federal de Manhattan por cargos relacionados con tráfico de drogas y armas. Se ha elegido un jurado y las declaraciones iniciales estaban previstas para el miércoles, en un juicio que el juez P. Kevin Castel prevé que durará entre dos y tres semanas.

Es una estrepitosa caída en desgracia para un dirigente político a quien gobiernos tanto demócratas como republicanos consideraban beneficioso en la lucha contra el narcotráfico y para ayudar a detener las olas de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos.

El hecho de que Hernández sea juzgado en Estados Unidos y no en su país natal subraya la debilidad institucional de la nación centroamericana, afirmó Raúl Pineda Alvarado, un analista político hondureño y exlegislador por el Partido Nacional, al cual pertenecía Hernández.

Deportes

Internacional

Image

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú fue escenario de una de las ofensivas más intensas con drones ucranianos desde el inicio del conflicto, según informó el alcalde Serguéi Sobianin este miércoles. El Ministerio de Defensa ruso confirmó la destrucción de once drones sobre la capital y su región durante la noche, calificando este ataque como uno de los más importantes realizados contra la ciudad.Mientras tanto, Ucrania aseguró haber neutralizado cincuenta drones rusos en su territorio, en medio de una ofensiva ucraniana sin precedentes en la región fronteriza de Kursk. Este incremento en la intensidad del conflicto refleja la escalada de las hostilidades entre ambos países.Moscú, a más de 500 km de la frontera ucraniana, ya había sido blanco de ataques esporádicos, incluyendo incidentes en el distrito financiero y en el Kremlin durante el verano de 2023.

Image

Colectivo Futuro Vegetal vandaliza residencia de Lionel Messi en Ibiza como protesta climática

Colectivo Futuro Vegetal vandaliza residencia de Lionel Messi en Ibiza como protesta climática

El colectivo Futuro Vegetal, conocido por su defensa de la desobediencia civil no violenta, asumió la responsabilidad del reciente acto vandálico en la residencia del futbolista Lionel Messi en la isla de Ibiza. Utilizando pintura de colores rojo y negro, los activistas alteraron la fachada exterior de la casa, en un acto que describieron como una protesta contra la responsabilidad de los ricos en la crisis climática.En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Futuro Vegetal explicó las razones detrás de su acción, señalando que la mansión, adquirida por Messi por la suma de 11 millones de euros, representa, según ellos, un símbolo de las prácticas insostenibles y el exceso de los adinerados. La mansión es un edificio ilícito que el futbolista compró por la enorme suma de 11 millones de euros, declararon, justificando su acto como una forma de concienciar sobre la emergencia climática.Este incidente ha generado una oleada de reacciones, tanto de condena como de apoyo. Mientras algunos critican el acto como una violación de la propiedad privada y una acción que no contribuye a la solución de los problemas climáticos, otros ven en él un llamado de atención sobre la desigualdad y la necesidad de una mayor responsabilidad ambiental por parte de las élites.Las autoridades locales en Ibiza han comenzado una investigación para determinar los daños y identificar a los responsables. Por su parte, representantes de Lionel Messi aún no han emitido una declaración oficial sobre el incidente, aunque se espera que el jugador tome medidas legales.Este acto de protesta se enmarca en una serie de acciones similares llevadas a cabo por Futuro Vegetal, que ha ganado notoriedad por su enfoque directo y a veces controversial para llamar la atención sobre la crisis climática. El colectivo defiende que las acciones drásticas son necesarias para despertar la conciencia pública y presionar por cambios políticos y sociales que aborden la emergencia ambiental.

Image

Tragedia aérea en India: más de 100 muertos tras estrellarse un avión de Air India con destino a Londres

Tragedia aérea en India: más de 100 muertos tras estrellarse un avión de Air India con destino a Londres

La aeronave transportaba a 242 personas a bordo y cayó en una zona residencial ubicada en las inmediaciones del aeropuertoMás de 100 personas murieron este jueves cuando un avión de Air India con destino a Londres se estrelló pocos minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, al occidente de la India. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, transportaba a 242 personas a bordo, y las autoridades temen que el número de víctimas continúe aumentando en las próximas horas. Hasta el momento, se ha confirmado la existencia de un único sobreviviente.El avión cayó en una zona residencial ubicada en las inmediaciones del aeropuerto, impactando directamente contra el albergue de médicos del B.J. Medical College, según informaron fuentes oficiales. Hemos despejado entre el 70 % y el 80 % de la zona y pronto la liberaremos por completo, declaró a medios locales un alto mando de la policía del estado de Gujarat.La cadena de noticias CNN News-18 reportó que el impacto se produjo directamente en el comedor del albergue, lo que provocó también la muerte de varios estudiantes de medicina. Las imágenes difundidas por televisión mostraban restos del fuselaje del avión incrustados en el edificio, entre llamas, escombros y una espesa columna de humo negro que se alzaba desde el lugar de la tragedia.Los equipos de emergencia han logrado recuperar entre 30 y 35 cuerpos, y continúan trabajando intensamente para rescatar a personas que podrían estar atrapadas entre los restos. Testigos presenciales describieron escenas de caos y desesperación, en las que residentes de la zona colaboraban con los esfuerzos de rescate antes de la llegada de las ambulancias.Una fuente de Air India detalló que entre los pasajeros viajaban 217 adultos, 11 menores y dos bebés. En cuanto a la nacionalidad de los ocupantes, 169 eran ciudadanos indios, mientras que el resto incluía 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.Las causas del siniestro aún se desconocen. La Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA) y Air India han iniciado una investigación conjunta, con el apoyo de expertos internacionales. Se espera que en las próximas horas se recuperen las cajas negras para esclarecer los motivos del accidente.Este es uno de los peores desastres aéreos ocurridos en territorio indio en la última década y ha generado una fuerte conmoción nacional e internacional. Las autoridades han declarado duelo oficial en el estado de Gujarat y se preparan actos conmemorativos en honor a las víctimas.

Image

Lionel Messi protagoniza tensa discusión con árbitro durante Paraguay vs. Argentina

Lionel Messi protagoniza tensa discusión con árbitro durante Paraguay vs. Argentina

El incidente en el Estadio Defensores del ChacoEl incidente ocurrió al minuto 45 del primer tiempo, cuando Messi fue víctima de una falta fuerte por parte de Alderete en el mediocampo. La jugada cortó un intento de contragolpe por parte de la Albiceleste, lo que llevó a una rápida reacción de Lionel Messi, quien no dudó en acercarse al árbitro para protestar enérgicamente. El árbitro sancionó la falta, pero no mostró la tarjeta amarilla a Alderete, lo cual sorprendió tanto a los jugadores como a los aficionados.La amonestación no mostrada a AldereteLa controversia se desató por el hecho de que Alderete ya había sido amonestado previamente en el primer tiempo, y si el árbitro hubiera mostrado otra amarilla, el defensor de Paraguay habría sido expulsado. La falta sobre Messi fue vista por muchos como una jugada para merecer una segunda amonestación, por lo que la no intervención del árbitro generó gran incomodidad tanto en los jugadores como en los seguidores de la selección argentina.El impacto del incidente en el partidoA pesar de la frustración mostrada por Messi, el partido continuó sin mayores incidentes. Sin embargo, la polémica no tardó en ser el tema central de conversación en redes sociales, donde muchos criticaron la decisión del árbitro. Messi, conocido por su temperamento calmado, demostró en esta ocasión una faceta más visceral, evidenciando la importancia del encuentro para su equipo.La tensión de las eliminatorias mundialistasEste enfrentamiento de Eliminatorias Mundialistas entre Paraguay y Argentina dejó claro lo competitiva y tensa que puede ser la lucha por un lugar en el próximo mundial. A pesar del incidente, Argentina logró mantenerse firme, mientras que la reacción de Messi agregó un toque de drama y pasión a un partido crucial para ambos equipos.

Image

Sheinbaum aún no ha recibido invitación oficial para la toma de posesión de Trump

Sheinbaum aún no ha recibido invitación oficial para la toma de posesión de Trump

La presidenta de Médico destacó que no tendría ningún inconveniente si no se le convoca oficialmente a este eventoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que hasta el momento no ha recibido una invitación personalizada para asistir a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero. No obstante, destacó que no tendría ningún inconveniente si no se le convoca oficialmente a este evento.En respuesta a una pregunta durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, de acuerdo con la tradición estadounidense, no siempre se invita a jefes de Estado a las ceremonias de investidura presidencial. Aclaró que, aunque hasta ahora solo se ha extendido una invitación a través de la embajada de México en Washington, dirigida al embajador Esteban Moctezuma, no ha recibido una invitación formal en su calidad de presidenta."En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora ¿qué hemos recibido? Una invitación en la embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma). No hemos recibido alguna invitación personalizada, vamos a estar ahí y yo tengo confianza en que va a haber una buena relación con el gobierno de Estados Unidos", declaró Sheinbaum.Es importante señalar que, por lo general, los presidentes de Estados Unidos no invitan a otros jefes de Estado a su toma de posesión, aunque este protocolo puede variar dependiendo de cada administración. Fuentes cercanas a la Casa Blanca han indicado que, en esta ocasión, Trump podría decidir convocar a algunos líderes internacionales, aunque no es una práctica común.La relación entre México y Estados Unidos es un tema crucial para Sheinbaum, quien, a pesar de las tensiones políticas y sociales que han caracterizado los últimos años, se ha mostrado confiada en que el gobierno mexicano y el de Trump podrán mantener una relación respetuosa y constructiva.

Estados