Un equipo de 72 expertos en protección civil, bomberos y personal especializado trabaja intensamente en las labores de extinción del fuego
La delegación mexicana que viajó a Los Ángeles, California, este fin de semana ya está en acción para colaborar en el combate de los devastadores incendios forestales que afectan la región. Un equipo de 72 expertos en protección civil, bomberos y personal especializado trabaja intensamente en las labores de extinción del fuego y de búsqueda y rescate de personas, sumándose a las acciones del Gobierno de California.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), destacó el inicio de las actividades de la misión mexicana, que arribó el lunes 13 de enero al puesto de comando en California. "Nos hemos integrado a la estructura operativa para apoyar las acciones de respuesta ante los incendios. Estamos trabajando en total coordinación con el Gobierno de California, en una labor unitaria, a favor de la población y reafirmando los lazos de hermandad y solidaridad entre nuestros pueblos", explicó Velázquez.
El equipo mexicano está compuesto por profesionales altamente capacitados: seis especialistas en protección civil, 30 combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 32 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) especializados en incendios forestales, y dos representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Primera brigada extranjera en combatir el fuego
México se ha convertido en el primer país en enviar brigadistas extranjeros para combatir el fuego en el terreno. Su llegada se produce en medio de una emergencia sin precedentes en California, donde los incendios han arrasado miles de hectáreas y causado la muerte de al menos 24 personas en el condado de Los Ángeles desde que comenzaron hace una semana.
A pesar de la magnitud de la tragedia, las labores de extinción han avanzado positivamente en las últimas 24 horas. De acuerdo con el último boletín del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire), tres focos activos de gran virulencia han sido contenidos parcialmente. Uno de los incendios más preocupantes, el que afecta el exclusivo barrio de Palisades, ha destruido ya 9,500 hectáreas de vegetación, pero ha logrado ser controlado en un 14%.
Por otro lado, el incendio de Eaton, que afecta las ciudades de Pasadena y Altadena, ha sido contenido en un 33%. Mientras tanto, el incendio en la zona de Hurst, que amenaza el suburbio de Sylman, ha alcanzado un nivel de contención del 95%, lo que sugiere que está a punto de extinguirse.
A pesar de los avances en la contención de los incendios, las autoridades locales siguen monitoreando de cerca la situación, especialmente en las áreas más afectadas, donde las condiciones climáticas adversas podrían reavivar las llamas. Los equipos de emergencia, incluidos los mexicanos, continúan trabajando sin descanso para evitar nuevas tragedias y rescatar a las personas atrapadas en zonas de alto riesgo.
Solidaridad entre naciones
Este despliegue de la delegación mexicana refleja no solo una respuesta inmediata ante una catástrofe, sino también la profunda relación de solidaridad que existe entre los dos países. La coordinación con las autoridades californianas y los esfuerzos conjuntos subrayan la voluntad de México de colaborar en situaciones de emergencia, así como su capacidad para responder a desafíos globales de manera efectiva.