PAN presenta queja ante el INE por propaganda de Claudia Sheinbaum en Times Square

La representación del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado una queja en contra de la virtual candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, debido a la difusión de propaganda en Times Square, Nueva York, Estados Unidos. La queja se basa en presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, ya que la publicidad en cuestión utiliza la leyenda "#ESCLAUDIA PRESIDENTA."
El PAN argumenta que esta difusión de propaganda representa una estrategia ilegal de posicionamiento y apoyo en busca de votos, particularmente entre los mexicanos residentes en el extranjero. Consideran que esto constituye una violación flagrante de las prohibiciones constitucionales y legales. En respuesta, han solicitado al INE que emita medidas cautelares para suspender de inmediato la difusión de esta propaganda y que se instaure un procedimiento sancionador para investigar el origen y monto de los recursos utilizados en la contratación de la misma.
Las imágenes de Sheinbaum proyectadas en Times Square mostraron momentos en los que ella ejercía como jefa del gobierno capitalino y en su inicio de campaña para obtener la candidatura presidencial. En respuesta a la controversia, la propia Sheinbaum se desligó del anuncio proyectado en Nueva York, afirmando que no sabía quién lo había colocado en la pantalla y prometió investigar el asunto.

Virales

Política

Image

Jesús Alejandro Ruiz Uribe presenta avances de programas sociales en Baja California

Jesús Alejandro Ruiz Uribe presenta avances de programas sociales en Baja California

El delegado de Bienestar en Baja California destacó el registro de la Pensión Mujeres Bienestar 60-64 años y la operación del programa Salud Casa por CasaEn una reciente conferencia de prensa, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, presentó los avances de dos programas sociales impulsados a nivel nacional: la Pensión Mujeres Bienestar 60-64 años y el Programa Salud Casa por Casa.Ruiz Uribe subrayó que la Pensión Mujeres Bienestar es un programa de carácter universal y reiteró la importancia de no confundirlo con otros apoyos dirigidos a distintos sectores. "La Pensión Mujeres Bienestar es un programa de la generación de programas de la doctora Claudia Sheinbaum, es decir, no existía en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La doctora Sheinbaum ratificó todos los programas y los aumentó", puntualizó.Durante la conferencia, el delegado explicó que actualmente se lleva a cabo el registro de mujeres con edades entre los 60 y 64 años. Aunque existe un calendario por orden alfabético según la primera letra del apellido, Ruiz Uribe aclaró que los módulos de atención están abiertos para todas las solicitantes, especialmente los días sábado, cuando se recibe a personas de todas las letras.Asimismo, informó que hasta el momento 56 mil 667 mujeres de entre 60 y 64 años ya han sido registradas, y se trabaja para alcanzar a muchas más beneficiarias en toda la entidad y en el país. Los requisitos para el registro incluyen: identificación oficial (como INE, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), CURP actualizada, acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses y el llenado del formato Bienestar.Ruiz Uribe exhortó a los medios de comunicación a difundir esta información para garantizar que más mujeres puedan acceder al beneficio.En relación con el Programa Salud Casa por Casa, el funcionario explicó que este modelo de atención médica comunitaria continúa activo y se refuerza mediante reuniones semanales con autoridades del sector salud para evaluar avances, mejorar la coordinación y atender situaciones especiales, incluyendo emergencias y casos de abandono.Finalmente, destacó la labor de médicos y enfermeras que visitan los hogares en distintas comunidades, llevando atención médica preventiva y orientación a personas en situación de vulnerabilidad.

Image

Clara Brugada presenta las 16 nuevas Utopías que tendrá la CDMX

Clara Brugada presenta las 16 nuevas Utopías que tendrá la CDMX

El proyecto busca crear espacios integrales de bienestar, que permitan enfrentar de manera directa las desigualdades sociales, de género, territoriales y poblacionalesLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el arranque formal del proyecto de construcción de 16 Utopías, una por cada alcaldía de la capital. Con una inversión histórica de 3 mil millones de pesos, el ambicioso plan contempla la intervención de 760 mil metros cuadrados en todo el territorio capitalino, con el objetivo de impulsar una regeneración urbana y social profunda.Durante el acto de presentación, Brugada destacó que las Utopías son espacios integrales de bienestar que permiten enfrentar de manera directa las desigualdades sociales, de género, territoriales y poblacionales. "Las Utopías han sido multipremiadas porque concentran en un solo lugar infraestructura deportiva, cultural, recreativa, de salud y cuidado, accesible para todos, a sólo 15 minutos de distancia", enfatizó.La mandataria capitalina hizo un llamado a la ciudadanía, actores políticos, sociales y académicos a participar activamente en el diseño de estas Utopías. Anunció que se emitirá una convocatoria pública para que los capitalinos propongan lugares, actividades y servicios que deberían incluir estos complejos. Las propuestas podrán enviarse tanto por medios oficiales como por redes sociales."Queremos que estas Utopías se construyan con las mejores ideas y causas del pueblo de la Ciudad de México", afirmó Brugada, quien también compartió que ya ha recibido múltiples sugerencias ciudadanas sobre posibles ubicaciones y temáticas.Utopías en construcción y próximas a iniciarEl titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, informó que actualmente siete Utopías ya están en proceso de construcción:- Azcapotzalco: 29,777 m², incluirá una escuela de robótica.- Iztacalco: 120,900 m², será la Utopía de las Niñas y los Niños, con espacios tecnológicos y recreativos.- Tlalpan: 44,035 m², contará con la Utopía del Maíz.- Iztapalapa (Cetram Acatitla): 45,429 m², incluirá pista de pump track y una aldea juvenil.- Venustiano Carranza (Eduardo Molina): 58,526 m², con laboratorio sensorial.- Magdalena Contreras (Oyamel): más de 21,000 m² de intervención.- Gustavo A. Madero: 228,989 m², la Utopía más grande hasta ahora, con una caja negra teatral y el proyecto La aventura galáctica.Además, se confirmó que próximamente iniciarán obras en:- El Parián (Coyoacán): Utopía con enfoque turístico.- Milpa Alta: incluirá una feria con juegos tradicionales.- Tláhuac (Deportivo El Triángulo).- Cuauhtémoc (Colonia Morelos).- Álvaro Obregón (Parque Japón).- Benito Juárez (Centro SCOP), en coordinación con el gobierno federal.- Cuajimalpa: contará con un museo de arte digital.- Miguel Hidalgo: será la Utopía de las Juventudes.- Xochimilco (Deportivo Xochimilco), donde aún hay un proceso de diálogo con los vecinos.Clara Brugada subrayó que las Utopías son proyectos de alto impacto diseñados no solo para brindar servicios públicos de calidad, sino para fomentar el derecho a la ciudad, la equidad territorial y la cohesión social. "Estamos construyendo una ciudad de derechos, donde nadie se quede atrás", concluyó la jefa de Gobierno. 

Image

México en el camino de fortalecer relaciones internacionales y economía: Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno

México en el camino de fortalecer relaciones internacionales y economía: Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno

Este lunes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobiernoEn el marco de su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los retos y logros del país, destacando las acciones tomadas para fortalecer la economía mexicana, así como la relación con Estados Unidos y otros países clave. La mandataria subrayó que, a pesar del entorno internacional complejo, México continúa siendo un actor económico relevante a nivel global.En su discurso, Sheinbaum reconoció las complicaciones derivadas de las recientes modificaciones en la política arancelaria de Estados Unidos, una de las principales potencias económicas del mundo. No obstante, la presidenta enfatizó que México sigue destacando por su competitividad en este ámbito, afirmando que el país tiene "el mejor porcentaje de tarifas arancelarias del mundo", lo que posiciona a México como un socio clave para el comercio global.Revisión del T-MECLa mandataria mexicana hizo referencia también a la revisión en curso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalando que esta es una oportunidad crucial para mejorar las condiciones de la relación económica entre los tres países. Aseguró que los esfuerzos están enfocados en fortalecer la integración comercial, promoviendo una cooperación más equitativa y beneficiosa para las tres naciones, más allá de las tensiones que puedan surgir en la negociación de políticas arancelarias.Otro de los puntos importantes anunciados por Sheinbaum fue la próxima visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien arribará a México esta semana. Durante su visita, se tiene previsto discutir temas de interés bilateral en diversos rubros, con énfasis en fortalecer la cooperación bajo los principios de "responsabilidad compartida, confianza y respeto a la soberanía". La presidenta destacó que se busca una relación de cooperación sin subordinación, lo que marcará un nuevo capítulo en la diplomacia mexicana con Estados Unidos.Apoyo a los mexicanos en el extranjeroUno de los temas más destacados en el informe fue el respaldo brindado a los mexicanos residentes en Estados Unidos. Sheinbaum resaltó las medidas adoptadas por su gobierno para apoyar a los paisanos que han sido deportados, así como a aquellos que se encuentran en situación vulnerable. En total, 86 mil mexicanos han recibido asistencia, a través de programas como el traslado a sus lugares de origen, incorporación a programas sociales y la tarjeta paisano. Además, se ha reforzado la presencia consular con una mayor contratación de abogados para brindar apoyo jurídico a los connacionales en suelo estadounidense.Sheinbaum también informó sobre los esfuerzos para diversificar las relaciones comerciales de México más allá de la frontera norte. En este sentido, destacó el acercamiento con Brasil y otros países clave en América Latina y Europa. En las próximas semanas, la presidenta se reunirá con el primer ministro de Canadá y con el presidente de Francia, buscando consolidar alianzas estratégicas en sectores clave como la tecnología, la energía renovable y la infraestructura.La mandataria concluyó su discurso reafirmando el compromiso de su gobierno para seguir impulsando la política exterior de México hacia un futuro de mayor prosperidad, justicia y equidad. "La diplomacia mexicana sigue firme en su misión de fortalecer la soberanía nacional y promover una cooperación internacional basada en principios sólidos", afirmó.En resumen, el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum dejó claro que, a pesar de las tensiones internacionales y los retos comerciales, México está tomando medidas clave para asegurar su competitividad global, defender los intereses de sus connacionales y fortalecer sus relaciones diplomáticas con una mirada hacia el futuro.

Image

Sheinbaum llama a la unidad en su primer encuentro con alcaldes y gobernadores de México

Sheinbaum llama a la unidad en su primer encuentro con alcaldes y gobernadores de México

El encuentro reunió a dos terceras partes de los más de 2,470 alcaldes de MéxicoEn un histórico encuentro celebrado en la capital mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a los alcaldes y gobernadores del país a trabajar en unidad para atender los principales retos que afectan a las comunidades más vulnerables. En su primera reunión con los líderes locales, destacó la importancia de abordar temas como la inseguridad, la escasez de agua potable, el desarrollo de infraestructura básica y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.La reunión, celebrada en el marco del 'Encuentro Nacional Municipal', reunió a dos terceras partes de los más de 2,470 alcaldes de México y a la totalidad de los 32 gobernadores del país. Durante su intervención, Sheinbaum presentó tres proyectos prioritarios que impulsará en conjunto con las autoridades locales para resolver los desafíos más urgentes.Plan maestro de infraestructura hídricaEl primer eje planteado por la mandataria fue la infraestructura hídrica, con un enfoque especial en garantizar el acceso al agua potable en comunidades marginadas. Sheinbaum anunció un plan maestro de rehabilitación de redes de distribución, que incluirá la construcción de pozos y plantas de tratamiento de agua, así como la implementación de medidas preventivas contra inundaciones."Uniremos recursos municipales, estatales y federales para resolver un problema que afecta a millones de mexicanos", señaló la presidenta, haciendo un llamado a la colaboración entre todos los niveles de gobierno para garantizar que ninguna comunidad se quede sin acceso a este recurso vital.Seguridad y recuperación de espacios públicosEl segundo proyecto prioritario en el que Sheinbaum trabajará de la mano con los gobiernos locales es la seguridad. La presidenta reiteró su compromiso con la fortalecimiento de la Guardia Nacional y la necesidad de una mayor coordinación entre las policías municipales y estatales. Además, destacó que su gobierno pondrá especial atención en las causas estructurales de la violencia, apoyándose en programas sociales que brinden oportunidades y bienestar a las comunidades más afectadas.Dentro de esta estrategia, Sheinbaum subrayó la iniciativa "Caminos de Paz", un programa que busca la recuperación de espacios públicos mediante la instalación de iluminación, muralismo urbano y la creación de entornos más seguros para los ciudadanos.Apoyo a los Pueblos OriginariosEn su tercer eje, Sheinbaum destacó el reconocimiento y apoyo a los pueblos indígenas y afrodescendientes, quienes, por primera vez en la historia, recibirán recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en 2025. Más de 13,000 asambleas comunitarias serán las encargadas de decidir el uso de estos recursos, un paso importante en el reconocimiento de la autonomía y autogestión de estas comunidades.Durante el encuentro, Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló las acciones a seguir en el ámbito hídrico, entre ellas la priorización del saneamiento de los ríos más contaminados del país, como el Lerma, Santiago, Atoyac y Tula, así como la tecnificación de hectáreas de riego en el sector agrícola para mejorar la eficiencia en el uso del agua.Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la construcción de paz en México requiere no solo de seguridad, sino de un enfoque integral que atienda las causas estructurales de la violencia, destacando la importancia del trabajo comunitario para lograr un verdadero cambio social. "México no está condenado a la guerra, México está destinado a la Paz", expresó.Unidad y EsperanzaEl acto, que también contó con la presencia de varios gobernadores de la oposición, como Samuel García de Nuevo León y Mauricio Kuri de Querétaro, quienes expresaron su respaldo a las políticas del gobierno federal, cerró con un mensaje de esperanza de la presidenta Sheinbaum."México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos. ¡Que vivan los alcaldes y alcaldesas de México!", exclamó, convocando a todos los presentes a mantener el espíritu de cooperación y solidaridad en los próximos años de su administración.

Image

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú bajo ataque: ofensiva de drones ucranianos

Moscú fue escenario de una de las ofensivas más intensas con drones ucranianos desde el inicio del conflicto, según informó el alcalde Serguéi Sobianin este miércoles. El Ministerio de Defensa ruso confirmó la destrucción de once drones sobre la capital y su región durante la noche, calificando este ataque como uno de los más importantes realizados contra la ciudad.Mientras tanto, Ucrania aseguró haber neutralizado cincuenta drones rusos en su territorio, en medio de una ofensiva ucraniana sin precedentes en la región fronteriza de Kursk. Este incremento en la intensidad del conflicto refleja la escalada de las hostilidades entre ambos países.Moscú, a más de 500 km de la frontera ucraniana, ya había sido blanco de ataques esporádicos, incluyendo incidentes en el distrito financiero y en el Kremlin durante el verano de 2023.

Deportes