Integrantes del FAM participan en primer foro regional rumbo a Elecciones 2024

Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel fueron los protagonistas del primer foro regional en una serie de cinco, bajo el tema "Vivir en México y ejercer derechos".

Este encuentro, llevado a cabo en Durango, marca el inicio de una serie de discusiones que culminarán en la elección del candidato presidencial de oposición para el 2024, a través de una encuesta y consulta nacional.

En los próximos días, específicamente el 19, 22, 24 y 26 de agosto, se llevarán a cabo los siguientes foros. Cada uno contará con la participación de 300 invitados y podrá ser seguido en vivo a través de las redes sociales del PRI Nacional. 

Los temas a discutir incluyen seguridad y justicia, sistema anticorrupción y combate a la impunidad, derechos para una vida digna, inclusión, ventajas de residir en la frontera y políticas de salud.

La moderación de este primer foro estuvo a cargo del conductor Juan Manuel Jiménez y la abogada Ana Lucía Medina. La decisión final sobre el candidato presidencial de la oposición será anunciada el 3 de septiembre, tras la consulta nacional a los simpatizantes del Frente Amplio por México.

Espectáculos

Política

Image

Héctor Magaña entrega primera obra que sirve al pueblo, en tiempo récord

Héctor Magaña entrega primera obra que sirve al pueblo, en tiempo récord

En menos de una semana, Héctor Magaña rehabilitó el camino a El Sauz en tiempo récord, entregando su primera obra que sirve al pueblo de TequisquiapanEste fin de semana se realizó la entrega formal de la rehabilitación del camino a El Sauz por parte del presidente municipal, Héctor Magaña Rentería, siendo la primera obra que beneficia al pueblo de Tequisquiapan.Cabe destacar que la obra se realizó en tiempo récord, pues en menos de una semana se logró hacer lo que en años había quedado en el olvido por parte de administraciones pasadas.Resultados desde los primeros días de gobiernoDurante la primera entrega de obra que sirve al pueblo, Héctor Magaña se notó entusiasmado por los resultados que logró junto con su equipo de trabajo, los primeros días de su administración; "¡Si se pudo!", expresó el alcalde.Asimismo, agradeció el valioso esfuerzo de cada trabajador tequisquiapense que participó en las labores para concretar el proyecto: "...en tan solo cuatro días demostraron su compromiso, capacidad y talento en la rehabilitación de vialidades", subrayó.Tequisquiapan confía en Héctor MagañaCon la rehabilitación del camino a El Sauz, un compromiso de campaña cumplido, la gente de Tequisquiapan ve con buenos ojos la administración de Héctor Magaña Renteria pues ha demostrado con acciones que las cosas se pueden hacer diferente, en beneficio de la ciudadanía.Por su parte, Magaña Renteria agradeció la confianza que los habitantes tienen en su proyecto, dejando claro que su gobierno se caracterizará por entregar acciones concretas más allá de los discursos.Finalmente, el alcalde de Tequisquiapan se mostró satisfecho con los primeros resultados de su gestión: "Hoy nuestra comunidad de El Sauz ya cuenta con un camino digno... llegó el tiempo de las acciones. La prosperidad será para todos."

Image

Sheinbaum aún no ha recibido invitación oficial para la toma de posesión de Trump

Sheinbaum aún no ha recibido invitación oficial para la toma de posesión de Trump

La presidenta de Médico destacó que no tendría ningún inconveniente si no se le convoca oficialmente a este eventoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que hasta el momento no ha recibido una invitación personalizada para asistir a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero. No obstante, destacó que no tendría ningún inconveniente si no se le convoca oficialmente a este evento.En respuesta a una pregunta durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, de acuerdo con la tradición estadounidense, no siempre se invita a jefes de Estado a las ceremonias de investidura presidencial. Aclaró que, aunque hasta ahora solo se ha extendido una invitación a través de la embajada de México en Washington, dirigida al embajador Esteban Moctezuma, no ha recibido una invitación formal en su calidad de presidenta."En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora ¿qué hemos recibido? Una invitación en la embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma). No hemos recibido alguna invitación personalizada, vamos a estar ahí y yo tengo confianza en que va a haber una buena relación con el gobierno de Estados Unidos", declaró Sheinbaum.Es importante señalar que, por lo general, los presidentes de Estados Unidos no invitan a otros jefes de Estado a su toma de posesión, aunque este protocolo puede variar dependiendo de cada administración. Fuentes cercanas a la Casa Blanca han indicado que, en esta ocasión, Trump podría decidir convocar a algunos líderes internacionales, aunque no es una práctica común.La relación entre México y Estados Unidos es un tema crucial para Sheinbaum, quien, a pesar de las tensiones políticas y sociales que han caracterizado los últimos años, se ha mostrado confiada en que el gobierno mexicano y el de Trump podrán mantener una relación respetuosa y constructiva.

Image

Avanza estrategia de salud escolar y cobertura educativa en México, informa titular de la SEP

Avanza estrategia de salud escolar y cobertura educativa en México, informa titular de la SEP

De acuerdo con el secretario de Educación Pública, cerca del 90 por ciento de los planteles ya se encuentran libres de comida chatarraDurante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó un balance de los avances en materia educativa y de salud escolar como parte del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.Uno de los principales temas abordados fue la estrategia nacional contra la obesidad infantil, que incluye la prohibición de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las escuelas de educación básica. Según Delgado, cerca del 90 por ciento de los planteles ya se encuentran libres de comida chatarra, como resultado de la campaña Vive saludable, vive feliz.El titular de la SEP explicó que esta medida ha sido implementada mediante la colaboración con maestros, padres de familia y responsables de cooperativas escolares, a quienes se les proporcionaron manuales para sustituir los productos nocivos por opciones de mayor valor nutricional. De acuerdo con una encuesta interna, el 86 por ciento de las escuelas cumple con esta disposición.En paralelo, se ha puesto en marcha un sistema de evaluación médica para los alumnos de primaria. Esta acción incluye medición de peso y talla, revisiones bucales y pruebas de agudeza visual, realizadas por personal de enfermería. Hasta ahora, se ha valorado a 4.6 millones de estudiantes. De ellos, el 40 por ciento presenta sobrepeso, el 76 por ciento tiene caries y el 30 por ciento requiere atención visual.Como parte de este programa, cada alumno cuenta con un expediente digital de salud escolar, herramienta que, según el funcionario, no existía en administraciones anteriores.En materia de apoyos económicos, Delgado informó que más de 13 millones de estudiantes actualmente reciben becas. Entre ellos, 4.2 millones corresponden al nivel medio superior mediante el programa Benito Juárez, y 5.6 millones al nivel secundaria a través de la beca Rita Cetina. En total, se han destinado 133 mil millones de pesos a este rubro.El funcionario solicitó al Poder Legislativo la aprobación de un incremento presupuestal de 50 mil millones de pesos adicionales para 2026, con el objetivo de incorporar a 8 millones de estudiantes de primaria al sistema de becas, elevando a más de 20 millones el total de beneficiarios.Otros puntos destacados en su intervención fueron la cobertura educativa de casi 90 por ciento en nivel básico y la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) como requisito de ingreso al bachillerato.Finalmente, en el ámbito de educación superior, Delgado planteó la necesidad de realizar una transición profunda en los modelos educativos universitarios, apostando por planes de estudio flexibles, formación continua, y la integración de tecnologías como la inteligencia artificial. La meta del actual gobierno, subrayó, es alcanzar una cobertura del 55 por ciento en este nivel, con la apertura de 330 mil nuevos espacios en instituciones públicas federales.

Image

Jesús Alejandro Ruiz Uribe presenta avances de programas sociales en Baja California

Jesús Alejandro Ruiz Uribe presenta avances de programas sociales en Baja California

El delegado de Bienestar en Baja California destacó el registro de la Pensión Mujeres Bienestar 60-64 años y la operación del programa Salud Casa por CasaEn una reciente conferencia de prensa, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, presentó los avances de dos programas sociales impulsados a nivel nacional: la Pensión Mujeres Bienestar 60-64 años y el Programa Salud Casa por Casa.Ruiz Uribe subrayó que la Pensión Mujeres Bienestar es un programa de carácter universal y reiteró la importancia de no confundirlo con otros apoyos dirigidos a distintos sectores. "La Pensión Mujeres Bienestar es un programa de la generación de programas de la doctora Claudia Sheinbaum, es decir, no existía en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La doctora Sheinbaum ratificó todos los programas y los aumentó", puntualizó.Durante la conferencia, el delegado explicó que actualmente se lleva a cabo el registro de mujeres con edades entre los 60 y 64 años. Aunque existe un calendario por orden alfabético según la primera letra del apellido, Ruiz Uribe aclaró que los módulos de atención están abiertos para todas las solicitantes, especialmente los días sábado, cuando se recibe a personas de todas las letras.Asimismo, informó que hasta el momento 56 mil 667 mujeres de entre 60 y 64 años ya han sido registradas, y se trabaja para alcanzar a muchas más beneficiarias en toda la entidad y en el país. Los requisitos para el registro incluyen: identificación oficial (como INE, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), CURP actualizada, acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses y el llenado del formato Bienestar.Ruiz Uribe exhortó a los medios de comunicación a difundir esta información para garantizar que más mujeres puedan acceder al beneficio.En relación con el Programa Salud Casa por Casa, el funcionario explicó que este modelo de atención médica comunitaria continúa activo y se refuerza mediante reuniones semanales con autoridades del sector salud para evaluar avances, mejorar la coordinación y atender situaciones especiales, incluyendo emergencias y casos de abandono.Finalmente, destacó la labor de médicos y enfermeras que visitan los hogares en distintas comunidades, llevando atención médica preventiva y orientación a personas en situación de vulnerabilidad.

Image

Claudia Sheinbaum celebra participación en elección judicial: “Votaron más que por el PAN y el PRI en 2024”

Claudia Sheinbaum celebra participación en elección judicial: “Votaron más que por el PAN y el PRI en 2024”

La presidenta de México calificó la jornada como "inédita, impresionante, maravillosa, democrática"La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este lunes la participación ciudadana en la elección judicial del pasado domingo, destacando que el 13% del padrón electoral acudió a las urnas, lo que representa más de 13 millones de votantes. Según la mandataria, esta cifra supera el número de sufragios obtenidos por partidos de oposición como el PAN y el PRI en las elecciones federales de 2024."Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?", dijo Sheinbaum con tono irónico durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en referencia a las críticas de dirigentes opositores como Jorge Romero (PAN) y Alejandro Moreno (PRI), quienes calificaron de "baja" la participación en el proceso.Con base en los resultados electorales de 2024, la presidenta subrayó que el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones. Por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, con razón están un poco preocupados, comentó.Sheinbaum calificó la jornada como "inédita, impresionante, maravillosa, democrática" y subrayó que el número de votantes duplicó al de la primera consulta ciudadana del sexenio anterior, relacionada con el juicio a expresidentes.Además, criticó duramente al actual Poder Judicial, señalando que en su administración al menos 169 personas ligadas a la delincuencia organizada han recibido beneficios judiciales, incluyendo cambios de medida cautelar y liberaciones. "¿Ahora resulta que tenemos el mejor Poder Judicial del mundo?", cuestionó. También acusó a la Suprema Corte de obstaculizar decisiones del Legislativo y denunció la existencia de nepotismo y corrupción en el sistema judicial: "50 por ciento son primos, hermanos, sobrinos, cuñados nepotismo aceptado por ellos mismos".En su mensaje inicial, Sheinbaum expresó estar "bien, contenta y de buenas" tras los comicios. Acompañada por su equipo de gobierno, cedió la palabra a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien afirmó que la elección se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad a lo largo y ancho del territorio nacional.Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, recordó que este proceso tiene su origen en la reforma constitucional al Poder Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, presentada el 5 de febrero de 2024.

Estados