Reabre el Planetario del Instituto Politécnico Nacional

Luego de dos años y tres meses cerrado por remodelación, el Planetario del Instituto Politécnico Nacional Luis Enrique Erro reabrirá el próximo 9 de agosto; el servicio será en un horario de 10:00 a 17:30 horas de martes a domingo. 


A partir de la fecha de reapertura, el planetario comenzará a proyectar cinco cápsulas desarrolladas en el marco del proyecto "modelo interactivo para la apropiación social del conocimiento para la mejora de salud y calidad de vida en niñas, niños y adolescente". 


El proyecto mencionado fue un esfuerzo en conjunto, realizado por el IPN, Conacyt y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, además cabe señalar que, adicionalmente se proyectarán dos producciones de arte y astronomía del Conacyt. 


Política

Internacional

Image

En venta la lujosa mansión de Jennifer López y Ben Affleck en Los Ángeles

En venta la lujosa mansión de Jennifer López y Ben Affleck en Los Ángeles

Jennifer López y Ben Affleck han decidido poner en venta su majestuosa mansión en Los Ángeles, California, una propiedad que adquirieron poco después de su segunda boda en 2022. La mansión está valuada en 60.8 millones de dólares y su venta ha avivado los rumores de una posible separación entre la famosa pareja.Medios estadounidenses han informado que la venta de la mansión se debe a que López y Affleck están buscando una nueva residencia, aunque no se han dado detalles específicos sobre los motivos. Esta propiedad, conocida por su diseño de lujo y sus amplias comodidades, representa uno de los inmuebles más destacados en el exclusivo mercado de Los Ángeles.La especulación sobre su relación se ha intensificado, aunque la pareja no ha emitido comentarios oficiales al respecto. La venta de esta mansión podría indicar un deseo de cambio y renovación, o simplemente una estrategia inmobiliaria por parte de la pareja, quienes siempre han sido objeto de atención mediática.

Image

Día Mundial del Fisicoculturismo: una celebración del desarrollo físico

Día Mundial del Fisicoculturismo: una celebración del desarrollo físico

Este 30 de octubre de 2024 se conmemora el Día Mundial del Fisicoculturismo, una fecha especial para celebrar esta disciplina de gran popularidad a nivel mundial, enfocada en el desarrollo y aumento de la masa muscular con un objetivo estético y de superación personalEl fisicoculturismo: mucho más que ejercicio físicoEl fisicoculturismo, también conocido como culturismo, es una actividad que combina un exigente programa de entrenamiento con pesas y una estricta rutina de ejercicios para desarrollar y controlar los músculos de manera precisa. Esta práctica no solo incluye movimientos compuestos como sentadillas, peso muerto, press de banca y remo, sino que además se centra en ejercicios de aislamiento que permiten trabajar músculos específicos, como tríceps, bíceps, hombros y abdomen.Importancia de la nutrición y el control del dolorUno de los aspectos fundamentales del fisicoculturismo es la nutrición. Los fisicoculturistas siguen planes alimenticios rigurosos, adaptados para aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal de manera eficaz. Además, esta disciplina también se centra en el estudio de la barrera del dolor, dado que muchos entrenamientos requieren superar límites físicos y mentales, promoviendo una notable fortaleza de carácter en quienes la practican.Fisicoculturismo como estilo de vidaMás allá del aspecto físico, el fisicoculturismo se ha convertido en un estilo de vida para millones de personas que buscan salud, fuerza y una apariencia física moldeada mediante la constancia y la disciplina. Este deporte inspira a quienes lo practican a ser más conscientes de su bienestar, estableciendo rutinas y hábitos que fortalecen no solo el cuerpo, sino también la mente.

Image

Tragedia aérea en India: más de 100 muertos tras estrellarse un avión de Air India con destino a Londres

Tragedia aérea en India: más de 100 muertos tras estrellarse un avión de Air India con destino a Londres

La aeronave transportaba a 242 personas a bordo y cayó en una zona residencial ubicada en las inmediaciones del aeropuertoMás de 100 personas murieron este jueves cuando un avión de Air India con destino a Londres se estrelló pocos minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, al occidente de la India. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, transportaba a 242 personas a bordo, y las autoridades temen que el número de víctimas continúe aumentando en las próximas horas. Hasta el momento, se ha confirmado la existencia de un único sobreviviente.El avión cayó en una zona residencial ubicada en las inmediaciones del aeropuerto, impactando directamente contra el albergue de médicos del B.J. Medical College, según informaron fuentes oficiales. Hemos despejado entre el 70 % y el 80 % de la zona y pronto la liberaremos por completo, declaró a medios locales un alto mando de la policía del estado de Gujarat.La cadena de noticias CNN News-18 reportó que el impacto se produjo directamente en el comedor del albergue, lo que provocó también la muerte de varios estudiantes de medicina. Las imágenes difundidas por televisión mostraban restos del fuselaje del avión incrustados en el edificio, entre llamas, escombros y una espesa columna de humo negro que se alzaba desde el lugar de la tragedia.Los equipos de emergencia han logrado recuperar entre 30 y 35 cuerpos, y continúan trabajando intensamente para rescatar a personas que podrían estar atrapadas entre los restos. Testigos presenciales describieron escenas de caos y desesperación, en las que residentes de la zona colaboraban con los esfuerzos de rescate antes de la llegada de las ambulancias.Una fuente de Air India detalló que entre los pasajeros viajaban 217 adultos, 11 menores y dos bebés. En cuanto a la nacionalidad de los ocupantes, 169 eran ciudadanos indios, mientras que el resto incluía 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.Las causas del siniestro aún se desconocen. La Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA) y Air India han iniciado una investigación conjunta, con el apoyo de expertos internacionales. Se espera que en las próximas horas se recuperen las cajas negras para esclarecer los motivos del accidente.Este es uno de los peores desastres aéreos ocurridos en territorio indio en la última década y ha generado una fuerte conmoción nacional e internacional. Las autoridades han declarado duelo oficial en el estado de Gujarat y se preparan actos conmemorativos en honor a las víctimas.

Image

Colectivo Futuro Vegetal vandaliza residencia de Lionel Messi en Ibiza como protesta climática

Colectivo Futuro Vegetal vandaliza residencia de Lionel Messi en Ibiza como protesta climática

El colectivo Futuro Vegetal, conocido por su defensa de la desobediencia civil no violenta, asumió la responsabilidad del reciente acto vandálico en la residencia del futbolista Lionel Messi en la isla de Ibiza. Utilizando pintura de colores rojo y negro, los activistas alteraron la fachada exterior de la casa, en un acto que describieron como una protesta contra la responsabilidad de los ricos en la crisis climática.En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Futuro Vegetal explicó las razones detrás de su acción, señalando que la mansión, adquirida por Messi por la suma de 11 millones de euros, representa, según ellos, un símbolo de las prácticas insostenibles y el exceso de los adinerados. La mansión es un edificio ilícito que el futbolista compró por la enorme suma de 11 millones de euros, declararon, justificando su acto como una forma de concienciar sobre la emergencia climática.Este incidente ha generado una oleada de reacciones, tanto de condena como de apoyo. Mientras algunos critican el acto como una violación de la propiedad privada y una acción que no contribuye a la solución de los problemas climáticos, otros ven en él un llamado de atención sobre la desigualdad y la necesidad de una mayor responsabilidad ambiental por parte de las élites.Las autoridades locales en Ibiza han comenzado una investigación para determinar los daños y identificar a los responsables. Por su parte, representantes de Lionel Messi aún no han emitido una declaración oficial sobre el incidente, aunque se espera que el jugador tome medidas legales.Este acto de protesta se enmarca en una serie de acciones similares llevadas a cabo por Futuro Vegetal, que ha ganado notoriedad por su enfoque directo y a veces controversial para llamar la atención sobre la crisis climática. El colectivo defiende que las acciones drásticas son necesarias para despertar la conciencia pública y presionar por cambios políticos y sociales que aborden la emergencia ambiental.

Image

AICM cae 20 lugares en ranking global de conectividad aérea, según OAG

AICM cae 20 lugares en ranking global de conectividad aérea, según OAG

De acuerdo con autoridades mexicanas, el AICM enfrenta desafíos estructurales que afectan su competitividad internacionalEl Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) descendió 20 posiciones en el ranking mundial de aeropuertos mejor conectados, elaborado por la firma especializada en análisis de aviación OAG. De acuerdo con el informe más reciente, la terminal capitalina pasó del lugar 24 en 2023 al 44 en 2025.La evaluación de OAG se basa en la cantidad de combinaciones posibles de vuelos dentro de una ventana de seis horas, un indicador clave para medir la eficiencia de conexión en los aeropuertos. En el caso del AICM, la disminución en la conectividad se atribuye principalmente a la reducción de vuelos internacionales y a la redistribución de operaciones hacia otros aeropuertos del país, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el de Cancún.Mientras tanto, aeropuertos como Atlanta (EE. UU.), Chicago OHare (EE. UU.) y Londres Heathrow (Reino Unido) mantuvieron su liderazgo en el listado, consolidando su papel como centros de conexión a nivel global.A pesar de haber movilizado más de 49 millones de pasajeros durante 2024, según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el AICM enfrenta desafíos estructurales que afectan su competitividad internacional. Entre ellos se encuentran las limitaciones de capacidad operativa, saturación en horarios pico y necesidades de mantenimiento tanto en pistas como en terminales.Especialistas en transporte aéreo consideran que la caída en el ranking refleja una tendencia que requiere atención prioritaria. Advierten que, si bien la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, lograda por México en 2023, representa un avance, aún no se ha traducido en un aumento considerable de nuevas rutas internacionales operadas desde el AICM.En este contexto, expertos coinciden en la necesidad de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura aeroportuaria del país, modernizar instalaciones clave y mejorar la coordinación entre aeropuertos del sistema metropolitano para recuperar conectividad y competitividad frente a otros hubs de América y Europa.

Virales