Marcelo Ebrard condiciona su candidatura presidencial a resolución de queja en Morena

Marcelo Ebrard, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, declaró que su decisión de postularse como aspirante a candidato presidencial de Movimiento Ciudadano dependerá de la respuesta que obtenga de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. Ebrard hizo esta declaración en relación con una queja que su partido debe resolver y que él considera que tiene "graves irregularidades".

Por su parte, Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, aclaró que no ha tenido conversaciones con Marcelo Ebrard sobre una posible candidatura presidencial, y enfatizó que respetan el proceso interno de Morena. Delgado también señaló que Movimiento Ciudadano tendrá su propia candidatura presidencial y que buscarán la mejor propuesta de gobierno.Por otro lado, diputados identificados con Ricardo Monreal se unieron al bloque marcelista en el Palacio de San Lázaro, sumando 47 legisladores. Su objetivo es buscar la reasignación de hasta 50 mil millones de pesos del Presupuesto 2024, sin afectar programas sociales ni proyectos estratégicos del Presidente. Los legisladores aseguran que no forman una tribu o rebelión en sus bancadas y que su intención es ajustar el presupuesto.


Deportes

Estados

Image

Transportistas bloquean carreteras en el sur del Estado de México tras operativos contra la extorsión

Transportistas bloquean carreteras en el sur del Estado de México tras operativos contra la extorsión

Transportistas mantienen al menos 8 bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México Organizaciones de transportistas mantienen al menos ocho bloqueos en diferentes puntos carreteros del sur del Estado de México en protesta por los operativos realizados por la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), enfocados en combatir la extorsión y desmantelar presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.La movilización comenzó la tarde del lunes, luego de que elementos de la Fiscalía, apoyados por la Policía Estatal, ejecutaran acciones en casas de materiales en distintos municipios. Durante estos operativos se logró la detención de varios transportistas que presuntamente fungían como halcones del grupo delictivo La Familia Michoacana.En respuesta, desde las 19:00 horas de ayer, decenas de taxistas y operadores bloquearon accesos a cabeceras municipales en los municipios de Valle de Bravo, Tejupilco, Luvianos, Temascaltepec, Ixtapan de la Sal y zonas aledañas, generando afectaciones al tránsito y la movilidad regional.Zonas afectadasEntre las vialidades obstruidas se encuentran:- Valle de Bravo: accesos por El Arco y El Fresno (la autopista ya fue liberada esta mañana).- Tejupilco: bloqueos en la glorieta de acceso y en la salida hacia Amatepec y Tlatlaya.- Luvianos: cierres en las salidas hacia Tejupilco y Amatepec.- Temascaltepec: paso cerrado hacia Zacazonapan y Avándaro.- Ixtapan de la Sal: ocho bloqueos, incluyendo las carreteras hacia Coatepec Harinas, Tenancingo, Villa Guerrero, Tonatico y vialidades del centro como el boulevard Antonio San Román.El Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal emitió un comunicado en el que solicita la intervención de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad estatal para liberar las vialidades y garantizar el libre tránsito.Por su parte, la Fiscalía aún no ha emitido un informe detallado sobre los resultados de los operativos, aunque se sabe que estos se enfocan en desarticular las estructuras de control económico de La Familia Michoacana. Según reportes locales, este grupo ha impuesto su control en la distribución de materiales de construcción, alimentos como pollo y huevo, e incluso en la operación de tortillerías, obligando a comerciantes a comprar insumos únicamente a proveedores autorizados por ellos.La situación permanece tensa en la región, y se espera que las autoridades definan en las próximas horas nuevas acciones para restablecer la normalidad.

Image

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Marybel Villegas participa en la Tercera Reunión Plenaria de Diputados de Morena

Durante la plenaria, la legisladora destacó el compromiso con las reformas prioritarias del gobierno de Claudia SheinbaumLa diputada federal Marybel Villegas Canché participó este sábado en la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como preparación rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones que comenzará el lunes 1 de septiembre.Durante este encuentro, encabezado por el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, los legisladores de Morena afinan la estrategia legislativa con miras al segundo año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, Marybel Villegas destacó que el objetivo central es consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, un concepto que abarca el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en el combate a la pobreza, la desigualdad y la corrupción, así como en la ampliación de oportunidades para todos los mexicanos.La agenda del día incluyó reuniones con diversos integrantes del gabinete federal. Entre ellos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.Además, la dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde, se sumó a la plenaria para reforzar el respaldo institucional a la agenda legislativa del movimiento.Villegas Canché recordó que, como parte de los trabajos previos, el pasado jueves participó en la reunión regional de la Tercera Circunscripción, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se delinearon temas prioritarios para esta nueva etapa legislativa.Uno de los puntos clave que se abordarán en este periodo, según subrayó la legisladora, será la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo, la cual, afirmó, marcará un parteaguas en la historia política y democrática del país. Uno de los grandes retos será alcanzar el consenso necesario para impulsar una reforma que garantice un sistema electoral más justo, transparente y representativo, expresó.Con esta plenaria, Morena se declara listo para impulsar desde el Congreso las reformas estructurales que consolidarán los avances de la Cuarta Transformación en el país.

Image

Marybel Villegas, única quintanarroense en la Comisión de Hacienda: clave en el análisis del presupuesto 2026

Marybel Villegas, única quintanarroense en la Comisión de Hacienda: clave en el análisis del presupuesto 2026

La legisladora de Morena será pieza fundamental en la definición del Paquete Económico 2026, garantizando recursos con visión social para el país. La diputada federal Marybel Villegas Canché, de Morena, fue designada como Secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la única legisladora de Quintana Roo con un papel directo en la definición del Paquete Económico 2026, el cual marcará el rumbo de la política financiera del país el próximo año.Respaldo total a la política económica con sentido socialDesde San Lázaro, Villegas expresó su respaldo a la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando su enfoque social y humanista. "Este paquete garantiza la continuidad de los programas del Bienestar, con mayores recursos para salud, educación, seguridad y vivienda", subrayó.Economía sólida y resilienteDurante la comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, la legisladora resaltó que México mantiene una economía sólida, pese a la volatilidad internacional, gracias a políticas responsables que no contemplan incrementos en el IVA ni en el ISR.Presupuesto con visión social para 2026Marybel Villegas adelantó que el presupuesto 2026 tendrá un aumento en el ramo de Bienestar, considerando la inflación y el crecimiento en el número de beneficiarios, además de garantizar un análisis responsable que ponga en el centro los derechos de las y los mexicanos.Próximos pasos en el análisis económicoLa diputada quintanarroense informó que el 2 de octubre sostendrán reuniones de trabajo con funcionarios clave de Hacienda, entre ellos la subsecretaria María del Carmen Bonilla, el subsecretario de ingresos Carlos Gabriel Lerma, el jefe del SAT Antonio Martínez y la procuradora fiscal Giselle Galeana García, en el marco del análisis del Paquete Económico 2026.

Image

Elección fraudulenta en Othón P. Blanco; Morena utiliza prácticas ilícitas para ganar

Elección fraudulenta en Othón P. Blanco; Morena utiliza prácticas ilícitas para ganar

Ciudadanos inconformes en Othón P. Blanco acusaron a Yensunni Idalia Martínez Hernández, candidata de Morena, de realizar prácticas ilegales para ganar la elección en el municipio, pues el conteo rápido y las encuestas de salida daban la victoria a Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano.   La inconformidad de los ciudadanos se dio luego de que los resultados preliminares indicaran que, Martínez Hernández es la virtual ganadora de la elección por 43 votos.   De acuerdo con lo presentado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, Rojas Fabro tuvo 38 mil 205 votos, mientras que su adversaria 38 mil 248 votos, situación que no cuadra con los primeros conteos rápidos de la noche del 2 de junio, las encuestas de salida y el apoyo ciudadano que recibió la candidata de Movimiento Ciudadano durante el periodo de campañas.   Sin embargo, estas prácticas no son las únicas por las que el partido guinda ha sido acusado, pues en varios municipios y entidades de México, se expuso compra de votos a favor de sus candidatos, por lo que existen dudas sobre una competencia limpia.   En tanto, Lidia Rojas anunció que agotarán todos los mecanismos legales e institucionales para impugnar el fraude, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos para mantener la calma. En tanto, acusó a Morena de promover prácticas mañosas para torcer los resultados. 

Image

Develan billete conmemorativo de Lotería Nacional en honor al Bicentenario de la BUAP

Develan billete conmemorativo de Lotería Nacional en honor al Bicentenario de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 reconoce a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como un pilar de la educación superior y la investigación científica en MéxicoEn el marco del Bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), autoridades federales y estatales participaron en la develación del billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1717, emitido por la Lotería Nacional. El evento tuvo lugar en el auditorio Paraninfo de esta casa de estudios.La ceremonia fue encabezada por la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez; el secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala; y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, quien envió un mensaje a través del funcionario estatal.El billete rinde homenaje al legado de la BUAP como institución clave en la formación académica y el desarrollo científico, no sólo en Puebla sino a nivel nacional. Durante el evento, se destacó el papel de la universidad en la construcción de conocimiento y en la formación de profesionistas comprometidos con el país.En su mensaje, Salomón hizo un reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta, egresado de esta institución, por su impulso a políticas en favor de la economía, la educación, la cultura y el deporte, así como por su respaldo a proyectos de innovación, como la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores y el desarrollo de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en Puebla.La directora también señaló que la educación es un eje prioritario en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al considerarla una vía para mejorar la competitividad y el bienestar social. En ese sentido, subrayó el valor simbólico del billete conmemorativo, que circulará a nivel nacional como un medio para visibilizar a la BUAP como patrimonio educativo del país."Este billete es un homenaje vivo a la educación pública, a sus estudiantes, a sus maestras y maestros. Es un llamado a soñar, estudiar y servir a la nación", expresó Salomón, al destacar que los egresados de la BUAP continúan contribuyendo al desarrollo de México.Finalmente, la titular de Lotería Nacional aprovechó la ocasión para invitar a participar en el Sorteo Especial "México con M de Migrante", programado para el 15 de septiembre. Dicho sorteo, presentado recientemente por la Presidenta Sheinbaum, busca rendir tributo a la comunidad migrante mexicana. La funcionaria recordó la significativa presencia poblana en Estados Unidos y anunció que se repartirán más de 424 millones de pesos, con premios de hasta 25.5 millones.

Virales